Los operadores que circulan en los caminos de México perciben que el entorno vial cada vez se vuelve más complejo, al grado de que el 94% percibe que el riesgo de accidentes ha aumentado en los últimos cinco años, de acuerdo con un estudio de Geotab.
De acuerdo con la empresa, este incremento en la percepción de riesgo no solo se explica por el comportamiento de otros conductores, sino porque cada vez hay más estrés, presiones laborales y un entorno más complejo.
Más de la mitad de los operadores en México afirma que la carga emocional y laboral impacta su desempeño al conducir, mientras que 90% considera que la salud mental y la presión laboral contribuyen directamente al aumento de peligros en carretera”, dijo.
En este sentido, Geotab señaló que los operadores perciben riesgos en factores como extensas jornadas de trabajo, tiempos de entrega estrictos y condiciones cambiantes, lo cual los somete a presión para tomar daciones.
A estos factores se suman otros como tráfico intenso, olas en las vías e infraestructura variable, lo que da sensación de inseguridad en las rutas.
Juan Cardona, Vicepresidente de Ventas para Latinoamérica en Geotab, dijo que los hallazgos del Reporte de Seguridad Vial en América Latina 2025 destacan la relevancia de poner al operador en el centro de cualquier estrategia de seguridad.
Detrás de cada camión, autobús o vehículo comercial hay una persona que enfrenta estrés, presión y un entorno vial complejo. Entender ese contexto es fundamental para protegerlos”, dijo.
En este sentido, abundó en que la tecnología puede ayudar, aunque el primer paso es escuchar las necesidades de los conductores y reconocer la importancia de su bienestar.
Dicho estudio también señala que, por parte de los conductores, existe apertura hacia el uso de herramientas tecnológicas, pues el 88% de estos trabajadores estaría dispuesto a adoptar tecnologías para mejorar su seguridad y desempeño.
LEE TAMBIÉN:
Nueve mexicanos están entre los conductores más seguros del mundo


