Jalisco integró nuevas unidades a la ruta denominada Mi Transporte Tren Ligero, de las cuales 78 son de la marca Mercedes-Benz Autobuses, mismas que cumplen con altos estándares ambientales.
Los nuevos autobuses, que operarán en la zona norte de Guadalajara, son a diésel con tecnología Euro V y VI y cuentan con accesibilidad universal (rampas, espacios preferenciales, espacios para sillas de ruedas, placas en Braille y guías podotáctiles), además de amenidades como puertos USB y videovigilancia.
Su capacidad varía de 80 a 170 pasajeros, con lo que podrá atender a más personas en cada viaje, de acuerdo con información del gobierno de Jalisco.
Amilcar López Zepeda, Director del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR), mencionó que estos nuevos autobuses realizarán más de 60 mil viajes.
Vamos a aumentar en 120 por ciento la cobertura del servicio, esto debido a la ampliación de diferentes rutas, sobre todo con vocación social, que van a empezar a cubrir derroteros en el norte del Área Metropolitana pero también en el oriente de la ciudad”, dijo.
Abundó en que los beneficios en todas las rutas serán directos, ya que habrá una reducción estimada de 50% en los tiempos de espera, así como un alza del 119% en kilómetros de cobertura operativa y de 198% en su capacidad de atención a los usuarios.
MBA, compromiso con México
Mercedes-Benz Autobuses, una de las marcas líderes del mercado nacional, recibió recientemente el distintivo “Hecho en México”, un sello que valida procesos locales de calidad y excelencia, al tiempo que reconoce a colaboradores, proveedores y familias.
Este distintivo no llega por casualidad, sino como resultado de más de treinta años en los que Mercedes- Benz Autobuses ha tejido una historia de pertenencia en México”, señaló la firma al recibir el sello promovido por el gobierno mexicano.
Esto, dijo la armadora, resalta el compromiso que la empresa tiene con el país desde la instalación de la Planta García, también conocida como la “casa del autobús”.
LEE TAMBIÉN: