México refuerza diálogo con Estados Unidos ante aranceles a vehículos pesados

Luis Rosendo Gutiérrez confió en que las negociaciones sigan avanzando y produzcan resultados positivos

Aranceles vehículos pesados

Compartir

Durante su participación en el BloombergNEF Forum Mexico City 2025, Luis Rosendo Gutiérrez, Subsecretario de Comercio Exterior, abordó los retos que enfrenta México ante el reciente anuncio de aranceles del gobierno de Estados Unidos a los vehículos pesados exportados hacia dicho país.

El funcionario explicó que la relación económica con Estados Unidos es altamente dinámica y requiere atención constante. Por ello, afirmó que el equipo mexicano mantiene comunicación continua con su contraparte estadounidense para fortalecer los acuerdos bilaterales.

Gutiérrez señaló que, desde el inicio de la administración del presidente Donald Trump, México ha trabajado en atender las observaciones de Estados Unidos. Además de presentar sus propias propuestas para fortalecer la relación comercial.

En torno al reciente anuncio de Trump sobre la aplicación de aranceles del 25% a los vehículos pesados provenientes de otros países, el Subsecretario reconoció la preocupación que esto genera para México, al tratarse de una industria estratégica que representa exportaciones por más de 15 billones de dólares.

El sector de vehículos pesados es fundamental para México; proveemos a Estados Unidos el 70% de lo que importa en esa categoría”, señaló.

Bloomberg Aranceles vehículos pesados

Por ello, detalló que el gobierno mexicano ha mantenido contacto con Howard Lutnick, Secretario de Comercio de Estados Unidos, y Jamieson Greer, Representante Comercial de ese país, para plantear alternativas que reduzcan el impacto de esta medida.

Gutiérrez destacó que México ha cumplido cabalmente con las reglas de origen establecidas en el T-MEC. Lo anterior, al ser una de las industrias con mayor integración de componentes de Estados Unidos y México.

A veces no se entienden muy bien estas medidas, porque hemos hecho la tarea”, sostuvo.

Sobre la posibilidad de una suspensión o reducción de los nuevos aranceles, indicó que ello dependerá de cada industria. Además de los vehículos pesados, mencionó que existen frentes abiertos en los sectores de acero, aluminio y automóviles, los cuales forman parte de la agenda bilateral. No obstante, confió en que las negociaciones sigan avanzando y produzcan resultados positivos.

LEE TAMBIÉN:

Trump anuncia aranceles a camiones importados desde noviembre

 

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir