México se mantiene como principal socio comercial de EU

Con operaciones por 839 mil mdd, México es, por segundo año, el principal socio comercial de EU.

mexico-se-mantiene-como-principal-socio-comercial-de-eu
Con operaciones por 839 mil mdd, México es el principal socio comercial de EU.

Compartir

Con operaciones superiores a los 839 mil millones de dólares, México se mantuvo como el principal socio comercial de Estados Unidos en 2024, de acuerdo con la Oficina del Censo estadounidense.

Según el último reporte de Comercio internacional de bienes y servicios (FT900), durante el año pasado Estados Unidos incrementó en 253.3 mil millones de dólares sus importaciones (6.6%), así como en 119.8 mil mdd sus exportaciones a todo el mundo.

Cifras clave del informe

  • Exportaciones: 266.5 mil millones de dólares, una disminución de 7.1 mil millones (-2.6%) respecto a noviembre.
  • Importaciones: 364.9 mil millones de dólares, un aumento de 12.4 mil millones (+3.5%) respecto al mes anterior.
  • Déficit de bienes: Aumentó en 18.9 mil millones hasta 123.0 mil millones de dólares.
  • Superávit de servicios: Cayó ligeramente en 0.6 mil millones, situándose en 24.5 mil millones de dólares.

Factores detrás del incremento

El déficit se vio impulsado principalmente por:

  • Aumento en las importaciones de bienes industriales (+10.8 mil millones), destacando metales acabados y oro no monetario.
  • Mayor demanda de bienes de consumo, como juguetes, juegos y productos electrónicos.
  • Caída en las exportaciones de bienes de consumo (-1.8 mil millones) y suministros industriales (-1.8 mil millones), afectando rubros como el petróleo crudo y fertilizantes.

Balance anual 2024

Para el año completo, el déficit comercial de Estados Unidos. se situó en 918.4 mil millones de dólares, un aumento del 17% en comparación con 2023. Las exportaciones crecieron un 3.9%, mientras que las importaciones aumentaron un 6.6%.

Relaciones comerciales clave

  • Mayores déficits con: China (295.4 mil millones), México (171.8 mil millones) y la Unión Europea (235.6 mil millones).
  • Superávit con: Países Bajos (55.5 mil millones) y Sudamérica (47.3 mil millones).

De acuerdo con el informe, “el aumento del déficit refleja una economía estadounidense con fuerte demanda interna, pero también vulnerabilidades en su balanza comercial”.

El próximo informe se publicará el 6 de marzo de 2025, proporcionando más detalles sobre la evolución del comercio internacional de EU.

 

MÁS INFORMACIÓN:

Aprueban diputados reformas para el servicio ferroviario y de autotransporte

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir