Miguel Mejía: Trayectoria de liderazgo, dedicación y evolución

La historia de Miguel Mejía es ejemplo de experiencia, conocimiento y cercanía con los equipos de trabajo

Compartir

Su larga trayectoria en Isuzu Motors de México, no sólo demuestra el compromiso de Miguel Mejía Triay con la empresa y con sus clientes, sino también su visión equilibrada entre la gestión estratégica y el enfoque humano hacia sus colaboradores.

Su llegada a la compañía fue casi por casualidad, en el año 2005, el hoy Subdirector de Postventa en Isuzu Motors de México recibió la invitación de colegas del sector en Centroamérica para regresar a México e integrarse al proyecto. Por lo que, según dice, su transición fue natural en este proyecto disruptivo.

Si bien no sabíamos cómo iba a evolucionar la llegada de Isuzu a México, ha sido impresionante lo que hemos logrado. No sólo al ocupar un lugar importante en el mercado, sino al ser punta de lanza en el segmento de camiones cab over”, explica.

Desde entonces, Mejía ha evolucionado junto con la compañía hasta convertirse en pieza clave en el desarrollo de estrategias, así como en la consolidación de un servicio postventa que ahora es uno de los pilares de la compañía.

Satisfacciones y aprendizajes

Para el directivo, una de las mayores satisfacciones ha sido formar parte del crecimiento de todo tipo de clientes, desde grandes corporativos hasta pequeños comerciantes que han confiado en la durabilidad de la línea de vehículos Isuzu.

En este contexto, afirma que uno de los aprendizajes que le ha dejado el área de postventa, es la cercanía con los clientes. “Es algo que hemos logrado a través de las áreas de venta y postventa. Hemos podido entender y anticipar sus necesidades. Hoy, todo debe ser más rápido y eficiente, por ello, nuestra principal labor consiste en satisfacer las expectativas”.

Desde su experiencia, también destaca el cambio de mentalidad del cliente a lo largo de los años. Afirma que, actualmente, los transportistas comprenden mejor la importancia del mantenimiento preventivo y tener sus unidades operando el mayor tiempo posible. “El cliente ha cambiado y evolucionamos con él, gracias al soporte y atención continua”.

Cercanía y comprensión

Con el positivismo que lo ha caracterizado a lo largo de su trayectoria, Miguel Mejía no sólo es reconocido por su conocimiento y habilidades técnicas, sino también por la cercanía con sus equipos de trabajo. “Es algo que nos caracteriza en la empresa, y personalmente creo que siempre lo he tenido. Motivar a las nuevas generaciones, hacerlas ver más allá de los números y entender lo que el cliente necesita es parte de nuestra labor diaria”, asegura.

En este sentido, comparte que uno de los grandes desafíos es formar equipos capaces de adaptarse al estilo de trabajo que requiere la compañía. “El trato humano a veces es lo más difícil, pero también es lo más fundamental. Esta visión es la que busco transmitir a quienes se suman al equipo”, añade.

Explica que parte de sus planes consisten en fortalecer los sistemas de comunicación con los concesionarios y clientes, permitiendo la programación anticipada de servicios y actividades, lo cual mejorará la eficiencia en la atención. “Con eso cubrimos el 95% de los casos, pero también debemos estar preparados para ese 5% que tiene otro tipo de problemas”.

Visión a largo plazo

Desde su posición, Miguel Mejía trabaja para seguir desarrollando herramientas electrónicas y sistemas de control para los talleres, todo bajo una visión clara: otorgar más información al cliente y estar más conscientes de sus necesidades.

Reconoce que el futuro del sector se mueve hacia vehículos más modulares y clientes cada vez más exigentes. “El diagnóstico será más complejo y posiblemente más costoso, por lo que debemos prepararnos para hacerlo de forma eficiente y responsable”.

Señala que una cultura organizacional exitosa es aquella que cumple con tiempos, expectativas y calidad, entregando al cliente un verdadero retorno de inversión.

Estamos atravesando una transición importante en cuanto a tipos de vehículos y sistemas motrices. No todos sirven para lo mismo ni funcionan en todos los lugares. Como marca, debemos entender bien dónde y cómo aplicarlos. Y será la postventa la que haga la diferencia”, comenta Miguel Mejía.

“Es importantísimo trabajar con la gente, entrenarlos, motivarlos y empujarlos a que mejoren. Cuando me toque salir en 10 años espero dejar un trabajo bien hecho, listo para que las siguientes generaciones sigan creciendo”, agrega.

Reconoce que pertenecer a Isuzu en estas últimas dos décadas ha sido un viaje increíble y divertido y que aún le falta mucho camino por recorrer.

LEE TAMBIÉN: 

Isuzu Motors celebra 20 años de éxito en México

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir