Mundial 2026, un reto para la última milla y la movilidad urbana

Las empresas deben anticiparse al congestionamiento por vehículos de movilidad personal

Compartir

En la antesala del Mundial 2026, México se prepara para ser una de las tres sedes anfitrionas de este evento deportivo. La Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey enfrentarán el reto de garantizar una movilidad urbana para sus visitantes, pero también para los locales.

La última milla es reconocida por la cadena de suministro como su trayecto final, abarcando de medio a dos kilómetros de distancia. Su valor radica en su participación dentro de las zonas urbanas, que a veces se enfrentan a retos de movilidad por tráfico y otros incidentes.

Ante la gran demanda de movilidad personal, los ciudadanos y los visitantes verán en las bicicletas, e-bikes y scooters una oportunidad de traslado rápido. No obstante, para la cadena de suministro, especialmente para la última milla, la adopción de estos vehículos supondrá mayor congestión en vías urbanas y demoras en el reparto. 

 

¿Qué hacer?

El Despacho de Asuntos Públicas (DAP) recomienda a las empresas anticiparse a estos escenarios, realizando planeaciones y coordinando con autoridades, operadores y sector privado, a fin de prever la mayoría de las incidencias.

Para ello, sugiere la adopción de esquemas temporales y permanentes de micormovilidad con infraestructura claras, carriles seguros y sistema de rentas accesibles.

Anticipación

Los expertos piden a la cadena de suministro demostrar la capacidad que tiene México para hacer frente a este gran desafío, considerando todo lo que también conlleva la movilidad de los pasajeros.

“Otro desafío central será la eficiencia en los accesos a estadios y recintos. No basta con trasladar multitudes, el verdadero éxito está en cerrar bien el último tramo. Si ese recorrido es lento, inseguro o desorganizado, la sensación general será de descontrol, incluso si todo el trayecto previo funcionó correctamente”, comenta Ingrid Sánchez, Directora General de Contenidos en DAP y especialista en derecho constitucional.

 

LEE TAMBIÉN:

¿Dónde venden el diésel más barato en México?

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir