Noxguard estrecha relaciones con transportistas

La UREA Automotriz de Noxguard estará presente en CANACAR 2025

Compartir

Noxguard, empresa especializada en UREA automotriz, anunció su participación dentro de la Convención CANACAR 2025, que se celebrará del 1 al 5 de octubre de este año en Ava Resort Cancún.

Su presencia busca estrechar los lazos con los transportistas en uno de los puntos de encuentro más relevantes para el transporte de carga en México, además de compartir sus soluciones especializadas para este sector.

 

Compromiso con los transportistas

Para la compañía especializada en urea automotriz, la protección de las unidades de carga es uno de los pilares de sus operaciones.

En Noxguard reafirmamos nuestro compromiso con las y los transportistas para proteger su inversión con un producto de calidad. No todas las Ureas Automotrices son iguales, y queremos que todos lo sepan”, dijo Rodrigo Berriochoa, Presidente de Noxguard.

 

Proteger costos operativos

De acuerdo con estimaciones de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR), una unidad de clase 8 detenida representa mermas de hasta 30 mil pesos diarios, un problema que se puede prevenir con el uso de productos especializados, como la Urea Automotriz Noxguard (DEF, AdBlue) de alta pureza.

“En Noxguard reafirmamos nuestro compromiso con las y los transportistas para proteger su inversión con un producto de calidad. No todas las Ureas Automotrices son iguales, y queremos que todos lo sepan”, añadió Berriochoa.

 

Materia prima importada

Para Noxguard es importante ofrecer productos de alta calidad, por ello la materia prima que utilizan también es de alta calidad.

Contamos con transporte propio y dedicado, utilizando únicamente materia prima importada desde EE.UU. En Noxguard decimos: cero intermediarios, cero urea seca (prill), cero paros por mantenimiento correctivo”, explicó Javier Zugarramurdi, Director de Operaciones

Noxguard destaca por ofrecer productos como la Urea Automotri (DEF / ADBlue) alineada con la rigurosa política Zero Prill, además de cumplir con certificaciones y normativas como IMNC (IMEEC), API e ISO 9001:2015, ISO 22241, Euro V y VI, EPA 2010, NOM-044-SEMARNAT-2017 y DIN 70070.

Las entregas de los productos son sin intermediarios y a nivel nacional, lo que garantiza un trato directo con la compañía.

 

LEE TAMBIÉN:

México romperá récord en venta de vehículos eléctricos en 2025

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir