Noxguard, productores de Urea Automotriz (DEF), lanzó la iniciativa “DEFiniendo el futuro”. Se trata de un curso sobre la operación eficiente y limpia de motores a diésel depende, en gran medida, del conocimiento técnico que tengan los operadores y mecánicos sobre los sistemas que los componen.
El objetivo es claro: capacitar a quienes trabajan diariamente con vehículos y maquinaria a diésel para que conozcan a fondo el funcionamiento del sistema SCR (Reducción Catalítica Selectiva) y la importancia de utilizar un DEF de calidad certificada.
Este programa estará disponible a partir de la segunda quincena de mayo de 2025, con sesiones de dos horas que se pueden tomar en formato presencial o virtual. Las sesiones presenciales podrán realizarse directamente en las instalaciones de la empresa interesada o en la planta de Noxguard, ubicada en Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
Temas que se abordarán:
- ¿Qué es la Urea Automotriz y cómo se aplica?
- ¿Cómo funciona el sistema SCR y su integración en motores a diésel?
- Recomendaciones para el manejo, almacenamiento y conservación del DEF.
- Qué es la política “Zero Prill” y por qué importa la pureza del producto.
- Consecuencias técnicas y ambientales por remover o modificar el sistema SCR.
Por su parte, Rodrigo Berriochoa, Presidente de Noxguard México, expresó que muchos operadores no saben que usar un DEF de mala calidad puede afectar directamente la eficiencia del motor, aumentar el consumo de combustible y, en algunos casos, causar daños costosos.
En este sentido, cualquier empresa que opere vehículos o maquinaria con tecnología SCR puede solicitar esta capacitación, sin importar si tiene una flota grande o pequeña, o si se encuentra en otra región del país.
Cabe señalar que Noxguard tiene más de 15 años de experiencia y cumple con normativas internacionales, incluyendo ISO 22241, NOM-044, EPA 2010, así como las normas Euro IV, V y VI, además de la ISO 18611. Asimismo, cuentan con certificación del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC).
LEE TAMBIÉN:
DAF lanza motor compatible con biodiésel B100 para camiones XF, XG y XG+