Nuestra satisfacción es ser el aliado tecnológico de la industria: GM Transport

GM Transport es una empresa que edifica su éxito en la innovación constante y el servicio al cliente

Julián Gaxiola de GM Transport

Compartir

Con más de 25 años de experiencia en el mercado mexicano, GM Transport se ha posicionado como una de las principales compañías proveedoras de soluciones tecnológicas para el sector del autotransporte.

La historia de esta empresa lleva la esencia de Julián Gaxiola, su Fundador y Director General, quien, a través del esfuerzo, la determinación y la innovación constante, ha sabido enfrentar la adversidad y aprovechar cada oportunidad que se le ha presentado.

Originario de Sinaloa, Gaxiola emigró a los 18 años a Mexicali, Baja California. En aquel entonces, las oportunidades para desarrollarse en el ámbito de la informática eran escasas y poco accesibles. No obstante, su deseo de superación lo llevó a estudiar una carrera técnica como programador analista, marcando el inicio de una trayectoria profesional que transformaría la gestión operativa de muchas empresas transportistas.

Después de ejercer como técnico durante algunos años, continuó su preparación académica cursando la licenciatura en Sistemas Computacionales en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Esta formación fue clave para fortalecer sus habilidades en desarrollo de software y visión estratégica.

Durante ese periodo también trabajó en un despacho de contadores por aproximadamente siete años. Ahí adquirió conocimientos fundamentales sobre administración y procesos empresariales.

Trabajar ahí me permitió aprender muchos conceptos importantes, que después fueron la base para poder crear un software de manera independiente. Y es así como decidí crear GM Transport”, explica en entrevista con Alianza Flotillera.

Innovación para el transporte

En 1997, una empresa de transporte le solicitó una solución tecnológica para resolver problemas operativos. A partir de ese encargo nacieron otros servicios integrales que tendrían gran éxito dentro de la industria.

Desde los primeros meses, GM Transport identificó una necesidad creciente de control, eficiencia y organización dentro de las flotas. Para 1999, la compañía lanzó su primer producto ERP diseñado específicamente para el transporte de carga, evento que fungió como un parteaguas en su historia.

Nuestra plataforma fue el primer producto del sector en la nube y eso, de cierta manera, representaba una dificultad porque los transportistas no estaban acostumbrados a su uso, y existía desconfianza de que su información estuviera en la plataforma. Pero poco a poco fueron conociendo los beneficios y adaptándose a las herramientas tecnológicas que les ofrecíamos”, señala.

A pesar de la incertidumbre inicial, que GM Transport trasladara sus soluciones a la nube fue un gran acierto, pues gracias a esta plataforma pudo ofrecer un servicio remoto, seguro y accesible, lo que facilitó la operación de sus clientes desde cualquier lugar, además de lograr precios más competitivos.

En ese sentido, Julián Gaxiola destaca que uno de los principales diferenciadores de la empresa es el servicio al cliente. GM Transport cuenta con un área de soporte especializada y herramientas como un botón de ayuda dentro del sistema, que permite resolver dudas en tiempo real. Asimismo, el software se actualiza constantemente con mejoras solicitadas directamente por los usuarios.

El enfoque de GM Transport va más allá. Lo que buscamos es que los transportistas se concentren en hacer crecer su negocio, mientras la plataforma se encarga de facilitar la operación administrativa y operativa”, subraya.

Avanzando hacia el futuro

Julián Gaxiola afirma que su motivación no ha disminuido, por lo que participa constantemente en eventos del sector para escuchar de viva voz las necesidades de los transportistas. Además, sus hijos forman parte del equipo directivo, lo que garantiza la continuidad de la empresa bajo la misma visión de servicio, cercanía e innovación.

GM Transport ya está en su ADN. La empresa va a perdurar y estoy seguro de que estaremos desarrollando mejores soluciones para el transporte, ya sea que se trate de un hombre-camión o clientes con grandes flotas”, indica.

Actualmente, la empresa se encuentra por lanzar nuevos módulos en los ámbitos logísticos, fiscal y de herramientas de revisión de seguridad similares al programa C-TPAT. Estos desarrollos permitirán a los clientes personalizar aún más las soluciones y enfrentar las nuevas exigencias del mercado.

LEE TAMBIÉN: 

MT Noroeste Tijuana se consolida con la cuarta edición de la “fiesta del autotransporte”

 

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir