La nueva obra del Distribuidor Vial al Puerto de Veracruz que construye la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) busca reducir los tiempos de traslado y acceso hasta en 25 minutos.
Esta optimización de tiempos beneficiará a quienes diariamente utilizan esta avenida para trasladar mercancías, estudiar, trabajar o acceder a servicios. En específico, la SICT espera que esta vialidad ayude a más de 700 mil habitantes de los municipios de Veracruz, Medellín, Jamapa y Boca del Río.
Gracias a su integración con los corredores carreteros No. 5 (Veracruz–Monterrey con ramal a Matamoros) y el No. 13 (Acapulco–Veracruz), la obra ofrecerá una circulación más rápida, segura y eficiente.
Infraestructura
El nuevo Distribuidor Vial al Puerto de Veracruz tendrá una longitud de 1,970 metros, una estructura tipo puente de 873 metros y contará con dos accesos:
- Acceso A (Xalapa-Veracruz) de 458 metros
- Acceso B (Veracruz-Xalapa), de 640 metros.
Estos accesos serán construidos con muros mecánicamente estabilizados y una pendiente promedio de 4%, esto para dar mayor fluidez al tránsito y seguridad a los usuarios.
Además, debajo del paso superior vehicular (PSV) se habilitarán retornos, vueltas y giros para eliminar cuellos de botella en la intersección con el bulevar portuario que está en el km 13.5.
La construcción de esta obra generará más de 16 mil empleos directo e indirectos. Asimismo, la coordinación conjunta entre autoridades estatales, municipales y el sector empresarial hará que los avances del trabajo se realicen de forma ordenada y sin afectar la movilidad logística de este corredor económico.
LEE TAMBIÉN:
Mitsubishi Motors de México inaugura nuevo patio en Puerto de Lázaro Cárdenas