Onest SmartLogistics, empresa mexicana fundada en 2004, reconocida por su capacidad en almacenaje y gestión de la cadena de suministro, compartió su estrategia para fortalecer su división de transporte.
Con más de 600 mil metros cuadrados de infraestructura, 30 centros de distribución y una plantilla superior a los cuatro mil 500 colaboradores, la compañía busca consolidarse no sólo como referente en soluciones logísticas integrales, sino también en movilidad de carga.
En entrevista para Alianza Flotillera, José Antonio García, Director de Transporte de la empresa, explicó que tradicionalmente Onest se ha posicionado en el mercado por su infraestructura de almacenaje, respaldada por tecnología de punta y procesos de alto nivel.
Sin embargo, este año la apuesta es crecer en el rubro del transporte, diversificando la oferta y fortaleciendo su portafolio de servicios.
Siempre hemos tenido en mente que no sólo estamos cuidando la carga de nuestros clientes, sino que estamos cuidando los activos de nuestros socios y, lo más importante, es que estamos cuidando a los operadores”, expresó.
Actualmente, la compañía ofrece soluciones de carga completa (FTL), carga consolidada o parcial (LTL) y de última milla. No obstante, García adelantó que están expandiendo su participación en áreas como el arrastre de contenedores desde puerto hasta centro de distribución. Así como en el movimiento transfronterizo (crossborder), lo que representa un paso importante en su integración logística.
Además, indicó que Onest SmartLogistics ha establecido una alianza estratégica que le permite brindar servicios de transporte hacia Centroamérica. A ello se suma su interés en incursionar en el sector intermodal, con lo que busca ofrecer alternativas más eficientes y sostenibles a sus clientes.
El objetivo, afirmó el directivo, es triplicar el modelo de negocio de transporte en los próximos años. Para lograrlo, dijo, será necesario robustecer la red de socios transportistas y trabajar con flotas modernas, equipadas con motores Euro VI, que garanticen menor consumo de combustible y una reducción significativa en la huella de carbono.

Por un transporte inteligente
Hoy en día, la división de transporte de Onest SmartLogistics cuenta con 40 líneas asociadas y un parque vehicular de 200 unidades. En esto, puede realizar alrededor de 15 mil viajes mensuales. De esa cifra, tres mil viajes se efectúan con flota propia, lo que refleja la capacidad operativa de la compañía.
El crecimiento en transporte se suma a la robusta plataforma de servicios logísticos con los que cuenta Onest. La empresa opera bajo esquemas 3PL y 4PL, lo que significa que además de almacenar productos, gestiona procesos estratégicos dentro de la cadena de suministro, apoyándose en herramientas tecnológicas como WMS, Big Data, analítica avanzada y trazabilidad en tiempo real.
Cabe destacar que su capacidad de innovación y adopción tecnológica ha convertido a Onest SmartLogistics en un socio estratégico para industrias como la farmacéutica, alimenticia, textil, electrodomésticos y consumo. Con esta visión, la empresa reafirma su compromiso de evolucionar al ritmo de las necesidades del mercado.
En paralelo, la compañía invierte 180 millones de pesos para la adecuación de tres nuevas naves industriales. Estas añadirán 50 mil metros cuadrados a su infraestructura. Dichos espacios estarán destinados principalmente a sectores de alta demanda como el farmacéutico y el de consumo. Lo anterior reforzará también su presencia en almacenamiento inteligente y servicios de valor agregado.
Con más de dos décadas en la industria y una cultura empresarial basada en innovación, tecnología y responsabilidad social, la compañía busca consolidar su modelo integral. José Antonio García destacó que el transporte será pieza clave para ofrecer soluciones logísticas cada vez más completas y eficientes.
Onest SmartLogistics fortalece su infraestructura frente al nearshoring