Perla Verdi, liderazgo al frente del servicio postventa

Desde su nombramiento, la ejecutiva mantiene un enfoque estratégico centrado en ofrecer mayor valor al cliente

Perla Verdi

Compartir

A un año de asumir la Dirección de Postventa en Daimler Truck México, Perla Xóchitl Verdi se ha consolidado como una de las ejecutivas clave en la evolución de este servicio dentro de la compañía. Con 16 años en la empresa, su profesionalismo combina experiencia operativa, visión estratégica e innovación enfocada al cliente.

Gracias a su excelencia, ha liderado un cambio profundo, transformando el concepto tradicional de postventa en una solución integral y personalizada para cada cliente. Su propuesta, explica en entrevista para Alianza Flotillera, se basa en un principio claro: maximizar el tiempo de las unidades en el camino.

He estado en ocho posiciones diferentes, entre la planta de Santiago Tianguistenco y el corporativo. Conocer todo el proceso de ensamble, estar involucrada en las operaciones y liderar las estrategias de capacitación en postventa, así como la Gerencia General de la Planta Detroit REMAN Toluca, han contribuido en mi formación con una visión completa del negocio”, destaca Perla Verdi.

En este contexto, afirma que el reto ha sido entender el negocio de los clientes y sus indicadores, pero, sobre todo, comprender y planear el acompañamiento de los transportistas. No sólo para satisfacer sus necesidades actuales, sino para anticiparse a ellas y ayudarles a expandir sus negocios a través de las soluciones de la compañía.

Visión centrada en el cliente

Para Perla Verdi, el reto de la postventa va más allá del mantenimiento, implica construir una verdadera alianza con el cliente. “Nosotros, en conjunto con la red de distribuidores y el cliente, somos un solo equipo. Sus prioridades son las nuestras”, afirma.

Este enfoque colaborativo ha sido la base para desarrollar servicios predictivos, como los mantenimientos programados, que buscan maximizar la productividad de las empresas al reducir los paros no planificados que obligan a sacar las unidades del camino.

No obstante, reconoce que, si bien las condiciones del mercado en el presente año han sido difíciles, la meta continúa siendo satisfacer las necesidades de los clientes y, principalmente, ofrecer soluciones específicas para cada uno.

Reitera que el mantenimiento de las unidades es una inversión equivalente a cuidar el corazón de la operación de las empresas transportistas, ya que busca que los vehículos estén más tiempo en el camino y menos en el taller.

Además, señala que la postventa es hoy un diferenciador estratégico para la marca. “La relación con el cliente se fortalece a través del servicio. Queremos que cuando piensen en postventa, piensen en Freightliner”, afirma.

Tecnología al servicio de las flotas

Bajo su dirección, Daimler Truck ha avanzado hacia un modelo de postventa más digital y eficiente. Proyectos como “Cada minuto vale”, una campaña que demuestra la sensibilidad hacia el tiempo de los clientes, la plataforma de refacciones en línea Excelerator y el sistema de telemetría Enlace Freightliner, con monitoreo en tiempo real de las flotas, elevan el nivel en la experiencia del cliente.

El cliente ya no quiere levantar la bocina; quiere soluciones inmediatas, proactivas y tecnología que le ayude a anticiparse a los problemas”, explica Perla Verdi.

Agrega que recientemente también se puso en marcha Daimler Truck Academy, una plataforma digital de entrenamiento que permite capacitar a operadores y técnicos desde cualquier lugar, optimizando su tiempo y recursos.

Así, mediante la suma de estas tecnologías y los más de 100 puntos de atención en todo el país, Daimler Truck México ha consolidado una red de postventa robusta que trabaja bajo la visión de que los clientes siempre asocien a Freightliner con la mejor atención, procesos ágiles, tecnología avanzada y un enfoque personalizado.

Al tener la fotografía completa, podemos actuar de manera muy ágil y efectiva para cuidar el capital de los clientes, ya que los ayudamos a utilizar sus activos de la mejor manera, pero también a que sigan expandiendo su negocio”, afirma la ejecutiva.

Mejora continua y desarrollo de talento

Además de impulsar un mejor servicio, Perla Verdi fortalece su liderazgo honrando valores como la congruencia, el compromiso y la autenticidad.

Liderar desde mi propio estilo, con congruencia, pero también con respeto hacia los clientes y colaboradores, porque al final todos somos un mismo equipo. Y liderar, por supuesto, buscando la mejora constante de los procesos, ya que son parte de mi aprendizaje”, afirma la ejecutiva.

En este tenor, concluye en la importancia de promover una cultura de mejora continua para actuar antes de que el cliente lo solicite, con escucha activa para adaptar los servicios a las exigencias del mercado.

LEE TAMBIÉN: 

“Cada minuto vale”, la nueva estrategia de postventa de Freightliner

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir