Philipp Heldt, estrategia que mueve a México

La amplia experiencia del directivo ha sido fundamental para el posicionamiento de DFAC Dongfeng en México

Compartir

El segmento de vehículos comerciales en México se caracteriza por su dinamismo y alto nivel de competencia. En este entorno, las empresas que logren responder de manera eficaz a las necesidades de sus clientes serán las que alcancen el éxito y consoliden relaciones de confianza. Tal es el caso de DFAC Dongfeng, que a través de un portafolio versátil e innovador se ha posicionado como un competidor sólido en el mercado nacional.

Al frente de esta compañía se encuentra Philipp Heldt, Gerente General para México, y cuya experiencia de más de 25 años en la industria automotriz le ha permitido liderar proyectos de gran envergadura y afrontar numerosos retos en un mercado tan demandante como el mexicano.

Heldt, de origen alemán, se autodefine como un “alemán latino”, pues gran parte de su vida ha radicado en América Latina. Su formación académica la realizó en Alemania, donde obtuvo una licenciatura y una maestría en Administración de Empresas. Desde los años noventa, inició una carrera en el sector automotriz que le permitió asumir cargos importantes en diversos países y mercados.

Durante su trayectoria en México, el directivo ha encabezado compañías icónicas de motocicletas y vehículos. En 2024, asumió un nuevo reto: liderar el proyecto de DFAC Dongfeng de la mano de Grupo Automotriz Magna, con la misión de posicionar a la marca china como un referente en vehículos comerciales.

Entre sus motivaciones para aceptar este reto, Philipp Heldt destaca tres factores clave: la fortaleza global de Dongfeng, su amplio portafolio de productos y el respaldo de Grupo Magna en Latinoamérica. Estos elementos, sumados a su profundo conocimiento del mercado mexicano, conformaron el escenario ideal para establecer la estructura, procesos y red de distribuidores de la marca en el país.

El mercado mexicano es muy exigente. Creo que el cliente en México sabe muy bien qué necesita y tiene objetivos muy claros. Por ello es muy importante satisfacer sus necesidades con productos de calidad y especificaciones correctas”, explica en entrevista con Alianza Flotillera.

Versatilidad y compromiso

Dongfeng, fundada en 1969, es la marca número uno de vehículos comerciales en China y la segunda a nivel global. La propuesta de valor de DFAC en el país incluye una de las gamas más amplias del mercado. Su portafolio abarca desde camiones ligeros, medianos y pesados, hasta tractocamiones y vocacionales, además de vanes de carga, de pasajeros y pickups. Esta diversidad permite atender prácticamente todos los segmentos del transporte nacional.

Además de su robusto portafolio, la compañía apuesta de manera decidida por la sostenibilidad, ya que cuenta con versiones eléctricas y a gas natural comprimido, respondiendo a las crecientes demandas del mercado en materia de eficiencia energética y cuidado ambiental.

Uno de los pilares centrales de DFAC Dongfeng en México es el servicio postventa. Desde antes de comercializar la primera unidad, la compañía instaló un almacén de refacciones completamente abastecido en el país, con el fin de garantizar disponibilidad y tiempos de respuesta eficientes.

Un vehículo detenido es un problema para el cliente porque representa una pérdida y afecta toda la cadena de valor. Eso nos queda muy claro, por eso nuestro servicio postventa ha sido uno de los pilares que desde el día uno han tenido mucho enfoque y que se ha construido de manera muy sólida”, afirma.

A lo anterior se suma una red de casi 30 distribuidores y talleres en puntos estratégicos de la República mexicana, respaldados por ingenieros de campo y gerentes de servicio que acompañan directamente a los clientes. El compromiso de la marca es que cada vehículo esté en operación el mayor tiempo posible. Como lo subraya Heldt, un camión detenido significa pérdidas para el transportista, por lo que el enfoque de DFAC se orienta a brindar confianza y soluciones inmediatas.

A la conquista de la última milla

Recientemente, la marca realizó el lanzamiento de la nueva Mini Van Cargo, dirigida al creciente segmento de la última milla. Este modelo destaca por su capacidad de carga de una tonelada, un volumen de 6 m³ y un precio competitivo de 349 mil 900 pesos, convirtiéndose en una propuesta atractiva dentro de su categoría.

Con este vehículo, DFAC Dongfeng busca atender las necesidades de pequeños negocios, repartidores y empresas de logística urbana que requieren eficiencia, maniobrabilidad y costos accesibles en sus operaciones diarias. Se trata de un producto estratégico que refuerza la visión de la marca de ofrecer soluciones completas, prácticas y rentables para los diferentes sectores del transporte en México.

LEE TAMBIÉN: 

DFAC Dongfeng va por el mercado de vehículos comerciales en México

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir