Pipas de gas deberán tener balizado, código QR y sistema GPS

Entre las nuevas medidas se encuentran el balizado, código QR y sistema GPS obligatorio

Pipas de AMLO deben garantizar la seguridad vial: Cesvi

Compartir

Las unidades vehiculares que transportan petrolíferos, gas licuado de petróleo y petroquímicos deberán cumplir con una serie de requisitos hacerlas más seguras, mismos que van desde un sistema de balizado, hasta la obligación de contar con GPS.

La Comisión Nacional de Energía señaló en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que estas nuevas reglas tienen el objetivo de fortalecer los mecanismos de supervisión, vigilancia y control de actividades de transporte y distribución de este tipo de mercancías.

Señaló que los semirremolques, autotanques, tractocamiones, carrotanques y vehículos reparto deben contar con una identificación clara y visible, por lo que es necesario contar con un balizado con calcomanías autoadheribles que garantice la durabilidad de al menos cinco años.

Asimismo, deben tener una cubierta reflejante que permita la visibilidad de día y de noche, además de que debe ser resistente a temperaturas extremas, a químicos y lavado a presión.

Los vehículos también deberán contar con un código QR que arroje información como:

  • Nombre o razón social del permisionario.
  • Número y tipo de permiso otorgado por la comisión.
  • Productos autorizados por la comisión para el transporte y distribución.
  • Vigencia del permiso.
  • Estado operativo del vehículo.
  • Matrícula o placa del vehículo.
  • Vigencia de los seguros.
  • Origen y destinos o rutas autorizadas.
  • Listado de las unidades vehiculares asociadas al permiso y autorizadas por la comisión.
  • Número de Identificación Vehicular.
  • Nombre y licencia de conducir del operador.
  • Carta porte.
  • Cantidad del producto transportado.

Este código QR será generado exclusivamente por la CNE y será único, intransferible y personalizado.

Ejemplo del QR que deberán llevar el tractocamión, además del semirremolque y el carrotanque.

Las unidades deberán contar y mantener activo un sistema de GPS que permita que en todo momento se pueda monitorear por parte de la CNE.

Las personas permisonarias están obligadas a garantizar la operación continua e ininterrumpida del sistema GPS, y deben reportar cualquier falla, desconexión, alteración o pérdida de señal de forma inmediata a la comisión, señala el DOF.

Asimismo, señala que las los permisionarios deben conservar los registros generados por el sistema de GPS durante un periodo mínimo de 12 meses. Dichos registros deben incluir la localización geográfica, trayectoria recorrida, velocidad promedio, tiempos de detención y estado operativo de cada unidad vehicular.

La CNE también destacó que esta supervisión se hará por medio del Sistema de Registro, Administración y Control a Permisionarias (SIRACP), una plataforma que tecnológica que incorpora las funcionalidades que permiten la consulta de los códigos QR, la generación de reportes automatizados, el monitoreo de las rutas por GPS.

Los detalles de esta nueva reglamentación se pueden consultar en el DOF.

LEE TAMBIÉN: 

Respalda AMESIS balizado del autotransporte

 

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir