Conductores de pipas de agua, conocidos como “Piperos”, realizan bloqueos viales en diversos puntos de la Ciudad de México y el Estado de México, derivado de los recientes operativos emprendidos por la autoridades para cerrar pozos de agua bajo el argumento de extracción ilegal de agua.
De acuerdo con reportes de redes sociales, algunos de los puntos afectados por estos bloqueos son México-Toluca, Toluca-Naucalpan, Bordo de Xochiaca, México-Querétaro (Caseta de Tepotzotlán), México–Pachuca (en Tulpetlac), Avenida José López Portillo, Avenida Central, México-Puebla (en avenida Zaragoza) y Texcoco-Lechería.
Las demandas de los manifestantes van desde el reclamo de que “el agua es un derecho”, hasta “no al cierre de pozos” y “Piperos: héroes, no criminales”.
La semana pasada, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) implementó la llamada “Operación Caudal”, que consistió en operarivos simultáneos en 48 municipios mexiquense, con la finalidad de “desarticular redes dedicadas al robo y comercialización ilegal del agua, proteger el abasto para la población y restablecer la legalidad en el suministro”.
“Como parte de esta operación fueron desplegadas acciones que permitieron intervenir un total de 189 inmuebles a través de 142 técnicas de investigación de cateo y 47 inspecciones, en estos lugares fueron localizados 51 pozos y 138 tomas de agua clandestinas”, señalan las autoridades mexiquenses.
Lo anterior en municipios como Acolman, Almoloya de Juárez, Amecameca, Atenco, Calimaya, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Coacalco, Coyotepec, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huehuetoca, Huixquilucan, Ixtapaluca e Ixtlahuaca.
Así como en Jilotzingo, La Paz, Lerma, Melchor Ocampo, Metepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Ocoyoacac, Otumba, San Antonio la Isla, San Felipe del Progreso, San Martín de las Pirámides, Santa María Rayón, Soyaniquilpan, Tecámac, Tejupilco, Teoloyucan, Teotihuacán, Tepotzotlán, Texcoco, Tezoyuca, Tianguistenco, Tlalmanalco, Tlalnepantla, Toluca, Tultepec, Tultitlán, Valle de Bravo, Zinacantepec y Zumpango.
LEE MÁS:
Transportistas acumulan pérdidas por 10 mil mdp tras bloqueos en Puebla


