Una vez más, el Estudio de Logística de Terceros 3PL, de Penske Logistics, muestra los avances y las formas más efectivas en que la cadena de suministro puede ayudar a las empresas a impulsar sus negocios. En esta edición 2026, el análisis muestra especial interés en tres secciones: la evolución de las relaciones entre transportistas y 3PL, las asociaciones estratégicas exitosas y las tecnologías emergentes.
Relaciones estratégicas
El estudio muestra cómo las relaciones estratégicas se están volviendo en un eje importante para el desarrollo de proyectos entre empresas y 3PL. De acuerdo con los resultados del análisis, los transportistas señalan los siguientes puntos como motivadores para realizar asociaciones estratégicas:
- Interrupciones de la cadena de suministro (81%)
- Optimización de costos a través de la colaboración (76%)
- Transformación digital (57%)
A su vez, las empresas 3PL consideraron los siguientes puntos como impulsores:
- Demanda de visibilidad de extremo a extremo (61%)
- Servicios personalizados de valor agregado (61%)
- Optimización de costos a través de la colaboración (56%)
Contratos y beneficios financieros
Las empresas apuestas más por contratos y otros elementos relevantes para adquirir servicios de logística de terceros, entre los principales se encuentran:
- Volumen/capacidad garantizada (67%)
- Rescisiones flexibles (62%)
- Extensiones de contratos (57%)
Tecnología
El 90% de las empresas del estudio consideran que la tecnología juega un papel determinativo para la elección de los servicios 3PL. Para hacer frente a esta demanda, los transportistas están adoptando tecnologías como inteligencia artificial, en 67%, y el aprendizaje automático, en 73%.
Pese a este porcentaje, aún persisten barreras para la adopción de tecnologías de próxima generación, como el financiamiento, casos comerciales poco claros, talento inadecuado, desconfianza en la tecnología, aversión al riesgo y escalabilidad.
LEE TAMBIÉN: