Robo a transporte de carga ocurre más en unidades detenidas

De acuerdo con Overhaul, las unidades están más vulnerables cuando se encuentran detenidas

Compartir

De acuerdo con un estudio de OIverhaul, el líder global en gestión de riesgos en la cadena de suministro, el robo a unidades de carga detenidas en ruta se ha convertido en uno de los mayores retos para la logística y el transporte en México, representando un 35% de los incidentes nacionales.

Unidades detenidas, las más vulnerables

El estudio reveló que el robo al autotransporte de carga se produce más cuando las unidades están detenidas, principalmente en zonas de alto riesgo:

  • Cachimbas /puntos de venta de combustible ilícito (65%).
  • Paradores o estaciones de servicio (14%).
  • Revisiones mecánicas (8%).
  • Patios o pensiones (5%).
  • Residencia del conductor (2%).

Entidades más afectadas por este delito

En México varios estados concentran la mayor cantidad de robos al transporte de carga:

  • Estado de México (19.9% de los robos).
  • Puebla (16.6%).
  • Guanajuato (8.8%).
  • San Luis Potosí (8%).
  • Jalisco (6.5%).
  • Veracruz (6%).
  • Querétaro (6%).
  • Nuevo León (5.2%).
  • Michoacán (2.8%).

Principales vías de riesgo

Además de las entidades más afectadas, el estudio también revela las autopistas con mayor cantidad de incidentes. En este sentido, la autopista México-Saltillo es la vía que concentra más afectación, con un total de 16.3% de los casos registrados.
En cuanto al análisis temporal, el 60% de los delitos ocurre entre martes y jueves, además de que el 78% sucede entre las 19:00 y las 11:00 horas. Estos parámetros confirman que la noche y la madrugada son los momentos con mayor vulnerabilidad.

Medidas de seguridad

Ante este panorama, la industria logística ha implementado diversas medidas de seguridad físicas y electrónicas. Algunos dispositivos permiten facilitar la detección de robos y aumentar las probabilidades de recuperación de las unidades.

Más que una estadística

El estudio de Overhaul, más allá de incorporar datos alarmantes sobre la inseguridad que viven los transportistas en carretera, también revela un fenómeno que está haciendo cambiar la forma en que se transportan las mercancías en México.
En este sentido, la adopción de tecnología e inteligencia artificial juega un papel importante para proteger a los operadores y a la mercancía, transformando la operación de las cadenas de suministro.
LEE TAMBIÉN:

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir