El robo a maquinaria, transporte y equipo pesado continúa elevando sus índices. De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en los últimos años se ha registrado un aumento de este delito en 40%, pasando de seis mil 695 a nueve mil 421 unidades aseguradas robadas.
El problema, además de afectar las operaciones diarias de las empresas, también encarecen las pólizas, rompe las cadenas de suministro y disminuye la competitividad en sectores estratégicos como la construcción, la logística y el transporte.
Prevención, clave para evitar el peligro
Ante el panorama de delitos, los expertos advierten que la prevención podría ayudar a reducir las pérdidas, incluso por encima de la protección financiera que ofrecen los seguros tradicionales.
Un seguro ya no basta. Las empresas necesitan acompañamiento, capacitación y auditorías que les permitan anticiparse a los riesgos. Prevenir puede significar ahorros millonarios y continuidad en la operación”, explicó Ángel Gutiérrez, Director General de CAE Insurance Broker.
Seguros, herramientas de prevención
De acuerdo con CAE Insurance, los seguros, más allá de ser herramientas que ayudan y protegen en caso de siniestros y delitos, son respaldos preventivos. “La gestión integral de riesgos debe verse como un activo estratégico para el crecimiento y no como un gasto. Prevenir es la única manera de blindar el futuro de las compañías”, agregó Gutiérrez.
La estrategia preventiva es tan eficaz que incluso ya se tienen contemplados casos de éxito, como en el sector de transporte de pasajeros. CAE Insurance Broker implementó una estrategia que incluyó auditorías de riesgo, capacitación de operadores y un rediseño completo en la administración de pólizas.
Con este plan, la empresa logró reducir un 40% de la siniestralidad promedio por unidad. “Pasamos de un esquema reactivo y disperso a un modelo organizado, con políticas preventivas que hoy son ejemplo dentro de la empresa”, dijo Gutiérrez.
Este plan es ejemplo de cómo las estrategias organizadas pueden ayudar a las empresas a reducir los riesgos en sus operaciones.
LEE TAMBIÉN: