Ryder realizó la décima quinta edición de Premio a Transportistas 2024, consolidando relaciones con transportistas clave para alcanzar estándares logísticos internacionales. Ricardo Álvarez, vicepresidente y director general de Ryder México, destacó la solidez de estas alianzas y su compromiso con la innovación y la sostenibilidad.

En cuanto a vehículos eléctricos e híbridos, Álvarez afirmó que la empresa evalúa la incorporación de unidades para tramos cortos y medianos, alineándose con el desarrollo de infraestructura en México. La frontera con Estados Unidos, será la región piloto para estas iniciativas, con los primeros avances esperados en verano de 2025.
Respecto a nuevos servicios, Ryder definió cuatro pilares estratégicos: fortalecimiento del talento, relaciones comerciales, innovación tecnológica y sostenibilidad. Con 5,500 colaboradores, la compañía apuesta por capacitación y tecnología accesible. Además, explorará nuevas soluciones en IA y automatización, como drones para inventarios rápidos.
En carga de exportación hacia Estados Unidos, a pesar de la incertidumbre política, Ryder mantiene un crecimiento estable, con 5,000 transacciones semanales. La compañía trabaja con 250 transportistas y una flota propia de 100 unidades arrendadas a socios mexicanos. Este año, sumó 17 nuevos aliados comerciales, destacando la importancia de la confianza en el sector.
Ryder también avanza en ciberseguridad y adopción parcial de IA, garantizando protección de datos y eficiencia operativa. Con un crecimiento promedio del 11.9% en los últimos cinco años, la meta para 2025 es mantener la tendencia pese a los desafíos geopolíticos.
Ryder premia a transportistas mexicanos por su excelencia en 2024