México apuesta por la tecnología: Samsara

De acuerdo con Samsara, los líderes en México consideran invertir en tecnología de seguridad y protección para su fuerza laboral

Samsara

Compartir

De acuerdo con el Reporte sobre el Estado de las Operaciones Conectadas de Samsara, los líderes de las organizaciones enfocadas en operaciones físicas de todo el mundo revelaron que consideran a la tecnología como uno de los elementos centrales de sus estrategias empresariales para brindar mayor seguridad y protección a sus trabajadores.

Este estudio contempla a mil 500 líderes de operaciones físicas en siete países, de los cuales, 150 pertenecen a México. De acuerdo con los datos del reporte, el país es uno de los que más planea invertir en tecnología para la seguridad y protección de la fuerza laboral en la industria por sus múltiples beneficios.

“Nuestra investigación muestra que la tecnología no solo está haciendo que estas industrias sean más atractivas, sino que también está contribuyendo a la retención de talento a largo plazo. El retorno de inversión es significativo y aún queda un gran potencial por explorar, ya que muchas empresas apenas están comenzando su transformación digital”, dijo Brendalí López, Directora de Marketing de Samsara en México.

Necesidad de seguridad y protección

El 68% de los líderes en México y el 71% a escala global informa que escuchan con frecuencia los comentarios de los trabajadores sobre la necesidad de mayores inversiones en seguridad y protección.

En este sentido, el estudio recalca que la “mejora en los protocolos de respuesta a emergencias” es la solicitud número uno que los trabajadores hacen en relación con la seguridad, no obstante, sólo un 30% de las organizaciones mexicanas utilizan tecnologías de inmovilización remota/automática para vehículos.

De acuerdo con el estudio, el 71% de los líderes mexicanos son conscientes de los desafíos y están comprometidos con abordarlos a través de inversiones moderadas o significativas en tecnologías para mejorar la seguridad y protección de la fuerza laboral, esto comparado con el 68% a nivel global.

Más tecnología para atraer más fuerza laboral

El 74% de los líderes en México también están de acuerdo en que las herramientas tecnológicas modernas han hecho que sus industrias sean más atractivas para los trabajadores más jóvenes.

Además, señalan que estas tecnologías ayudan a mejorar el estado de ánimo de los empleados y la productividad, así como a tener una menor rotación de la fuerza laboral.

Tecnologías impulsan retornos financieros

Según indican los líderes mexicanos contemplados en el estudio, las tecnologías también están generando beneficios financieros significativos, pues un 31% menciona que sus inversiones en tecnología centrada en la seguridad han logrado ahorrar más de 20 millones de pesos mexicanos.

Por si esto fuera poco, el 99% de los encuestados confirmaron que la tecnología empodera a la fuerza laborar para cambiar su enfoque hacia tareas de mayor valor, como el mantenimiento preventivo, las revisiones de seguridad y oportunidades valiosas para mejorar sus capacidades.

MÁS INFORMACIÓN:

El reto de transportar medicamentos y vacunas todo el año

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir