Scania abrió su tercer centro industrial global en China, lo que representa una de las mayores inversiones globales que ha hecho la empresa de origen sueco hasta la fecha, la cual fue de dos mil millones de euros.
El nuevo centro tiene una superficie de 800 mil metros cuadrados con una capacidad de producción de 50 mil vehículos al año, lo que generará alrededor de tres mil empleos locales.
Scania es el primer fabricante occidental de equipos originales (OEM) en obtener una licencia de producción completa para una planta de camiones de propiedad total en China”, dijo la empresa.
La planta está ubicada en Rugao, Jiangsu, y funciona con fuentes de energía renovables, incluyendo biogás producido localmente y electricidad certificada.
No se trata solo de fabricar camiones; se trata de establecer un nuevo referente en operaciones industriales eficientes y sostenibles”, dijo Scania.
Scania ha estado presente en el mercado de China desde hace 60 años, pero ahora refuerza su presencia local y en toda la región de Asia.
Christian Levin, presidente y CEO de Scania y del Grupo TRATON, dijo que la nueva planta contribuirá al desarrollo de la empresa, al formar parte del dinámico sistema de innovación del país.
Al producir e innovar también localmente, podemos aprovechar la velocidad y creatividad de China, fortalecer nuestras capacidades globales y acelerar la transición hacia un transporte sostenible”, dijo.
Scania planea producir en estas instalaciones dos líneas de productos: la tradicional, ya reconocida a nivel global, y la gama denominada Next Era, diseñada específicamente para el transporte de larga distancia y alto volumen en China.
De acuerdo con Scania, la entregas desde esta planta empezarán a finales de 2025 y el lanzamiento de NEXT ERA está previsto para la primera parte de 2026.
LEE TAMBIÉN: