Scania se fortalece su presencia en la zona del Bajío

La firma sueca continúa con sus planes de expansión en México

Compartir

Scania México invirtió más de 51 millones de pesos para reubicar su sede en León, Guanajuato, con lo que la empresa busca acercar sus servicios de postventa a los corredores logísticos del Bajío y tener tiempos de respuesta más rápidos.

Manuel Aranda, director de Retail Scania México, señaló que este proyecto tiene el propósito de estar más cerca de los clientes, un factor que se traduce en agilidad para las operaciones.

La red crece donde más valor aporta: en accesos directos, flujos eficientes y programación predecible”, dijo Aranda sobre este movimiento que forma parte de su plan de expansión y renovación de la red de este 2025.

La nueva sede consta de una superficie total de 5 mil 323 metros cuadrados, con mil 580 metros cuadrados de taller, 7 boxes de trabajo y una capacidad de atención de al menos mil 900 servicios al año. Asimismo, cuenta con un almacén de 120 metros cuadrados con cerca de tres mil números de parte.

La ubicación a pie de carretera y el patio de maniobras más amplio facilitan las entradas y salidas y, junto con la ampliación de áreas, mejoran tiempos de respuesta para los transportistas”, señaló Scania.

Alejandro Mondragón, presidente y CEO de Scania México, dijo que este proyecto es un paso importante para que sus procesos se traduzcan en vehículos con servicio rápido con seguridad y calidad para el cliente.

Scania, en periodo de expansión

Mondragón abundó en que la nueva sede refuerza su cobertura de servicios en Guanajuato, aunque atiende flujos que conectan lugares como Ciudad de México, Aguascalientes, Guadalajara y San Luis Potosí, al estar cerca del clúster logístico e industrial de Silao.

La sostenibilidad es uno de los principales valores de Scania, por lo que la instalación cuenta con n iluminación LED, 11 unidades de enfriamiento y un sistema de extracción de aire en taller, además de una zona de separación de residuos. Esto además de que atiende también unidades a gas natural comprimido (CNG).

Durante la más reciente edición de la Convención Nacional CANACAR 2025, Scania destacó que tiene en proceso un crecimiento del 59% en metros cuadrados destinados a la red de servicios incluyendo talleres, almacenes y nuevas sucursales, con un monto aproximada de 200 millones de dólares.

En este sentido, destacan aperturas en sedes como Villahermosa y Culiacán, además de otros planes de expansión en Puebla, Manzanillo y Tijuana.

LEE TAMBIÉN: 

Estafeta apuesta por eficiencia y tecnología con Scania

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir