Grupo Flecha Amarilla se comprometió a fortalecer la seguridad entre los pasajeros del transporte urbano e interurbano, por lo que se apoyó en Samsara para implementar soluciones avanzadas que mejoren la seguridad en la operación diaria.
En este contexto, Grupo Flecha Amarilla se posiciona como un referente en la implementación de soluciones avanzadas que mejoran tanto la seguridad como la operación diaria, refirió Jorge Pinto, Gerente de Planeación y Operaciones.
Para una empresa que transporta entre 30 y 38 personas por unidad, la seguridad no es negociable. Aunque Samsara actualmente monitorea solo la cabina del conductor, Pinto destaca que el sistema cumple un rol clave en el mejoramiento de la conducta del operador: “Hemos registrado una reducción del 17% en comportamientos riesgosos al volante. Esto se traduce en viajes más seguros y puntuales”.
El uso de cámaras y sensores inteligentes permite evaluar al conductor en tiempo real, corregir desviaciones y reforzar buenas prácticas. La inteligencia artificial también facilita decisiones rápidas ante emergencias, como bloqueos o manifestaciones en carretera.
Grupo Flecha Amarilla cuenta con un Centro de Control Logístico que opera 24/7, los 365 días del año. Este centro monitorea cada unidad y, en caso de una contingencia, activa protocolos específicos. “Evaluamos el tipo de evento, el tiempo que puede durar, y tomamos decisiones sobre desvíos. Si la ruta alterna es viable, la implementamos en tiempo real para no comprometer los itinerarios”, explicó Pinto.
Un aspecto fundamental para el futuro del transporte es la retroalimentación entre los sistemas de monitoreo y los de planeación. Pinto propone un desarrollo que permita que, con base en los datos recogidos por Samsara, se puedan ajustar automáticamente los itinerarios: “Hoy sabemos cuánto se tarda una unidad un lunes o un martes, pero cerrar ese ciclo y automatizar la programación sería un gran avance”.
Esta visión es particularmente importante en una empresa como Flecha Amarilla, que no solo opera servicios de lujo como Primera Plus, sino también líneas regionales como Coordinados, Flecha Amarilla y Unebus, las cuales conectan múltiples comunidades y requieren una operación tecnológica más compleja.
“Se trata de garantizar la seguridad, mejorar la experiencia del usuario y ser capaces de responder a tiempo ante cualquier eventualidad. La inteligencia artificial, bien aplicada, no reemplaza a las personas; las ayuda a hacer mejor su trabajo”.