#SoyLogístico Asociación entrega el Premio Nacional de Logística 2025

En esta edición, los premios incorporaron una nueva categoría dedicada a las pequeñas y medianas empresas

Premio Nacional de Logistica 2025

Compartir

#SoyLogístico Asociación celebró la XXV edición del Premio Nacional de Logística, conocido como “Galardón Tameme”, un reconocimiento que durante un cuarto de siglo ha distinguido a las empresas, ejecutivos, académicos y proveedores de servicios logísticos que transforman las cadenas de suministro del país.

La ceremonia, respaldada por la Secretaría de Economía y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), reunió a los principales actores del sector para reconocer a las mejores prácticas en innovación, eficiencia y sustentabilidad en materia logística.

El nombre del galardón rinde homenaje a los tamemes, cargadores de la cultura mexica, descritos por el historiador Miguel León Portilla como “los transportistas entrenados desde la infancia, procedentes de la clase de los macehuales”. Su figura simboliza el esfuerzo y la nobleza del oficio logístico que, siglos después, sigue siendo esencial para el desarrollo económico y social de México.

Desde su creación en el año 2000, el “Galardón Tameme” ha recibido más de 6,000 proyectos sometidos a evaluación por un jurado multidisciplinario. En este tiempo, se han otorgado 110 premios: 40 a empresas, 29 a ejecutivos, 13 a académicos y 28 a proveedores de servicios logísticos.

Cabe destacar que en esta edición, los premios incorporaron una nueva categoría dedicada a las pequeñas y medianas empresas (Pymes). Además, David Martínez, Director General de #SoyLogístico Asociación, recibió un reconocimiento especial por su trayectoria y liderazgo en favor de la profesionalización y visibilidad del sector logístico nacional.

Los galardonados

En la categoría Ejecutivo, fueron distinguidos Juan Arévalo Carranza y Hugo Esli Reséndiz Morales. Juan Arévalo, Director General de Baz Entregas y Head of Digital Supply Network en Grupo Elektra, fue reconocido por su labor en la integración tecnológica y la creación de una red nacional que conecta comunidades, optimiza operaciones y convierte la logística en una ventaja competitiva.

Por su parte, Hugo Reséndiz Morales, Director de Logística en Hitachi Energy, fue galardonado por su amplia trayectoria en la industria y por la implementación de una torre de control logística para Norteamérica.

En la categoría Académico, el premio fue otorgado a Javier Ernesto Valencia Méndez, profesor titular de la Licenciatura en Ingeniería Industrial Logística de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). De acuerdo con el jurado, su labor docente y de investigación, reconocida internacionalmente, ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de ingenieros logísticos en México.

En la categoría Empresa, el reconocimiento correspondió a Daimler Truck Planta Santiago. Lo anterior, gracias la integración de 8,700 partes nuevas, la digitalización de procesos y el incremento del 20% en eficiencia logística. Esto ha consolidado a la planta como un referente de movilidad inteligente e innovación industrial.

En la categoría Proveedor de Servicios Logísticos, Onest SmartLogistics y Grupo México Transportes fueron los ganadores. Onest fue reconocida por su modelo “Customer Centricity”, mediante el cual consolidó la operación logística de Hisense México. Esto ha logrado ahorros, mayor confiabilidad y satisfacción del cliente a través de un plan maestro de reingeniería operativa.

En tanto, Grupo México Transportes recibió el galardón por su proyecto “Crossdock Intermodal” en la Terminal Tepalcates de Manzanillo. Este permite transformar carga marítima a contenedores ferroviarios, reduciendo costos, emisiones y tiempos de operación.

Suman nueva categoría

Por primera vez, la categoría Pyme reconoció la labor de Mexican Honey & Bee Company, Cerveza Charro y GS1 México. Estas organizaciones reflejan la diversidad y potencial del ecosistema logístico nacional.

Mexican Honey fue premiada por su modelo de apicultura sustentable y certificada, que impulsa el desarrollo rural y garantiza trazabilidad y comercio justo.

Cerveza Charro destacó por incorporar códigos 2D en sus envases, fortaleciendo la transparencia y la confianza del consumidor mediante tecnología aplicada a la cadena de valor.

Asimismo, GS1 México recibió el galardón por su proyecto “Complemento Carta Porte”. Esta solución tecnológica gratuita facilita el cumplimiento normativo y promueve la formalidad en el transporte. Su integración con múltiples plataformas y su contribución a la trazabilidad lo convirtieron en un referente de eficiencia y colaboración sectorial.

Voces logísticas

En entrevista con Alianza Flotillera, Xavier Ordóñez, Presidente de #SoyLogístico, destacó la relevancia de esta edición. “Este 2025 tuvo un sabor especial porque celebramos los primeros 25 años del Premio Nacional de Logística y los primeros 10 de #SoyLogístico. La logística es el motor que hace posible que los productos lleguen al consumidor y donde se define la rentabilidad de una empresa”, expresó.

Por su parte, César Pedrero, Director de Logística de Daimler Truck Planta Santiago, expresó que el reconocimiento “honra al trabajo en equipo y a la precisión que requiere mover miles de componentes para construir los camiones más grandes y complejos del mercado, cumpliendo siempre con los más altos estándares”, explicó en entrevista.

Además, Juan Carlos Molina, Director General de GS1 México, subrayó que el Premio Nacional de Logística 2025 reconoce “el esfuerzo por simplificar y estandarizar procesos críticos como la Carta Porte, una normativa esencial para la trazabilidad y la formalidad del transporte en México”, indicó.

LEE TAMBIÉN:

México va encaminado hacia una mejor logística: #SoyLogístico

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir