TÉCNICAS CESVI: Inspección de los elementos del sistema neumático en un camión

Examinar estos elementos reducirá cualquier incidente causado por un mal funcionamiento

Compartir

La inspección del sistema neumático en los vehículos del segmento pesado es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de los frenos y otros elementos que dependen del aire comprimido.

A continuación, se detallan las diferentes partes del sistema neumático que deben ser inspeccionadas:

1. Compresor de aire

Función: Bombea aire limpio a los depósitos que alimentan el sistema de frenado. Su operación no es independiente, ya que está conectado al motor por medio de un engranaje o de una correa que hace girar los componentes internos del compresor.

Inspección:

  • Revisar que no haya fugas de aceite ni de aire.
  • Verificar que el compresor esté sujetado firmemente.
  • Comprobar el correcto funcionamiento mediante la presión que genera.

2. Secador de aire

Función: Elimina la humedad del proceso de compresión, garantizando la calidad del aire limpio y seco.

Inspección:

  • Revisar el cartucho desecante (cambiar si está saturado).
  • Comprobar si hay acumulación de agua en los tanques, lo cual indica mal funcionamiento del secador.

3. Tanques de aire (depósitos)

Función: Almacenan aire comprimido para el sistema de frenos neumático.

Inspección:

  • Verificar fugas de aire (audibles o con agua jabonosa).
  • Comprobar que el drenaje funcione correctamente (manual o automático).
  • Vaciar diariamente si el drenaje no es automático.

4. Válvula de protección múltiple

Función: Controla y distribuye el aire a diferentes sistemas (frenos, suspensión, etc.).

Inspección:

  • Buscar signos de fugas o fallas de distribución.
  • Probar la secuencia de llenado de tanques.

5. Líneas y mangueras de aire

Función: Conducen el aire comprimido entre los elementos de los diversos sistemas.

Inspección:

  • Revisar que no haya fisuras, grietas, desgastes o conexiones flojas.
  • Detectar si se escuchan fugas de aire.

6. Válvulas de freno (pie, mano, relé, control)

Función: Modulan el aire hacia las cámaras de frenado.

Inspección:

  • Probar que respondan adecuadamente al accionar los controles.
  • Revisar si hay fugas internas o externas.
  • Verificar que el retorno del pedal de freno sea rápido y completo.

7. Cámaras de freno

Función: Transforman la presión de aire en fuerza mecánica.

Inspección:

  • Revisar si hay fugas de aire en los diafragmas.
  • Verificar que los resortes de freno de estacionamiento estén en buen estado.
  • Explorar visualmente que no estén deformadas o corroídas.

8. Manómetros del tablero

Función: Indican la presión de aire contenida en los tanques de almacenaje

Inspección:

  • Verificar que las agujas marquen dentro del rango normal (entre 8 y 12 bar).
  • Comprobar que no haya variaciones anómalas de presión mientras el vehículo está detenido.

LEE TAMBIÉN: 

Técnicas CESVI: Seguridad en los autobuses

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir