Una adaptación es una instalación o grupo de componentes especiales colocados sobre el chasis del camión y que le ayudan a cumplir con funciones específicas y distintas al transporte convencional de carga general. Estas adaptaciones permiten que el vehículo sea utilizado en sectores como la construcción, salud, logística, minería, servicios públicos, entre otros.
En las adaptaciones de camiones se llegan a colocar equipos especiales que permiten transformar un camión convencional en una unidad funcional para tareas específicas. Estos equipos se instalan de acuerdo con el tipo de servicio o industria a la que se destina el vehículo.
Entre los tipos de equipos especiales más comunes están:
1. Equipos de carga y descarga
- Plataformas hidráulicas (liftgates): Facilitan la carga y descarga en rampas.
- Grúas hidráulicas (tipo Hiab o articuladas): Ayudan a levantar cargas pesadas directamente desde el camión.
- Montacargas incorporados (piggyback): Se montan en la parte trasera del camión para su uso en destino.
2. Equipos para transporte especializado
- Pistones hidráulicos para tolvas y cajas de volteo (dump trucks): Usados para transportar materiales a granel, como tierra, grava o arena.
- Cisternas o tanques: Sirven para contener líquidos, como agua, combustible, químicos o leche.
- Equipo de refrigeración para cajas refrigeradas o térmicas: Permiten transportar productos perecederos que requieren control de temperatura (alimentos, medicamentos, etc.).
- Portavehículos (plataformas o madrinas): Diseñados para el transporte de autos o maquinaria.
3. Equipos de servicios públicos o especiales
- Grúa-canasta (bucket trucks): Destinados para trabajos en altura como electricidad, poda o alumbrado.
- Equipos de succión/vacío (vactor): Empleados para limpieza de drenajes o pozos sépticos.
- Compactadores de basura: Ayudan en la recolección y compactación de residuos sólidos.
- Barredoras o regadoras: Usadas por servicios de limpieza urbana.
4. Equipos de emergencia y respuesta
- Camiones de bomberos: Equipados con cisternas, bombas, escaleras y herramientas de rescate.
- Ambulancias móviles: Adaptadas con equipos médicos y compartimientos para traslado de pacientes.
- Unidades móviles de comando o comunicaciones: Diseñados para uso militar, policial o de protección civil.
5. Equipos para construcción y minería
- Camiones con mezcladora de concreto (revolvedoras): Llevan y mezclan concreto en tránsito.
- Camiones perforadores: Ayudan a realizar trabajos de geotecnia, pozos o minería.
- Camiones taller o laboratorio: Destinados al mantenimiento de maquinaria o análisis de materiales en sitio.
Es importante considerar que cuando este tipo de vehículos sufre algún percance, el valuador de la compañía de seguros debe verificar que los equipos especiales se encuentran amparados y que además cuentan con una condición especial dentro de la póliza del vehículo asegurado.
LEE TAMBIÉN: