A fin de compartir la importancia de la inteligencia artificial (IA) como una herramienta clave para mejorar la eficiencia operativa de las flotas y reducir sus costos operativos, la empresa mexicana Tecnomotum reafirmó su compromiso con la innovación tecnológica para el transporte en la Convención Nacional CANACAR 2025, realizada en Cancún, Quintana Roo.
Así, por segundo año consecutivo, la compañía participó activamente en la convención de la mano de aliados estratégicos, como Freightliner, fortaleciendo su presencia en el sector y cercanía con los transportistas.
Nuestro compromiso es ayudar a que las flotas utilicen la tecnología disponible para tomar mejores decisiones y con ello, eficientar sus costos operativos”, señaló en entrevista para Alianza Flotillera, Pedro Rivera, CEO de Tecnomotum.
Profundizó que ante los retos económicos registrados en 2025, así como los desafíos en seguridad y operatividad que enfrenta el autotransporte, la tecnología se convierte en un socio estratégico.
En Tecnomotum buscamos simplificar las decisiones diarias del transportista y apoyarlos para que integren mejor la información de sus unidades”, agregó.
Nuevo motor de la eficiencia
A decir de Pedro Rivera, la adopción de inteligencia artificial ya es una realidad en la operación de las flotas. Desde cámaras con machine learning hasta sistemas que analizan condiciones de tráfico, clima o fatiga del operador, donde la IA permite detectar riesgos y optimizar recursos en tiempo real.
Explicó que el ojo humano no tiene capacidad para procesar tanta información, motivo por el cual, la inteligencia artificial ayuda a analizar todos los datos del camión para facilitar la toma de decisiones, agregó.
Subrayó que la IA no sólo mejora la seguridad, sino también la eficiencia por kilómetro recorrido, reduciendo gastos en combustible, mantenimiento y tiempos muertos.
Rivera también destacó que en un contexto de incertidumbre económica, donde hay menos niveles de carga y una reducción de hasta 20% en los kilómetros recorridos por las flotas, aumenta la importancia de invertir en tecnología, no como un lujo, sino como una necesidad para ser más eficientes.
Cuando la economía se complica, el gasto con mejor retorno de inversión es la tecnología. Es lo que permite ser más eficiente, reducir robos, accidentes y mejorar los costos operativos”, afirmó.
No obstante, reconoció que la adopción tecnológica debe ir acompañada de un cambio cultural dentro de las flotas.
No basta con instalar cámaras o sistemas telemáticos. Hay que interconectarlos y usarlos estratégicamente. Ahí está el verdadero valor”, puntualizó.
Finalmente, Pedro Rivera invitó a las empresas de transporte a adoptar la inteligencia artificial de Tecnomotum, aprender a usarla y sacarle el máximo provecho para aumentar su competitividad hacia el futuro.
LEE TAMBIÉN:
CANACAR impulsa el diálogo para enfrentar los desafíos del transporte