TIP México celebró la colocación de certificados bursátiles de largo plazo por cuatro mil millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores (BVM), un monto que empleará para impulsar su crecimiento y servicios.
Mauricio Medina, Director General de TIP México, señaló que esto representa la confianza, la transparencia y el dinamismo del mercado financiero de México, al tiempo que abundó en que esta es la quinta emisión de certificados bursátiles en un lapso de una década, con lo que ha alcanzado un monto total de colocación de 14 mil 750 millones de pesos.
Este campanazo no sólo marca el cierre exitoso de esta operación bursátil, es sobre todo el hecho de contar con más de 30 años de trabajo constante, evolución estratégica y de compromiso con la comunidad empresarial del país”, dijo Medina.
Asimismo, dijo que esto también es una señal de que los mercados y los inversionistas creen en TIP México, en su solidez, visión de largo plazo y capacidad de generar valor.

Esta emisión permitirá a TIP México fortalecer su oferta comercial, la capacidad de operación, diversificar las fuentes de fondeo y atender con mayor eficiencia la demanda de servicios de arrendamiento en sectores como la logística, el transporte y el arrendamiento de vehículos.
En TIP México entendemos que mover el país no sólo es cuestión de vehículos y equipo de transporte, sino de soluciones integrales que respondan a necesidades reales de las empresas de los transportistas, con flexibilidad, eficiencia y personalización”, dijo.
De acuerdo con la empresa, en los últimos cuatro años ha tenido un crecimiento de doble dígito, además de que cuenta con una cartera de más de 7 mil 400 clientes de todo tipo, desde las personas físicas, hasta las grandes empresas.

La deuda es para apuntalar el crecimiento de la compañía, nos permitirá seguir creciendo nuestro portafolio en el numero de unidades, actualmente la compañía cuenta con mas de 30 mil tanto de equipo de arrastre como de equipo de movilidad”, dijo Roberto Medina, Vicepresidente de finanzas de TIP México.
La empresa señaló que, a pesar de los retos actuales del sector, el próximo año hay dos eventos que podrían detonar la economía: una renegociación satisfactoria del TMEC y el Mundial de Futbol, que se hará en México, Estados Unidos y Canadá.
Con información de Javier Calderón
LEE TAMBIÉN:
Un arrendamiento flexible, sostenible e inteligente: La oferta de valor de TIP México


