La pluma de: María Del Rocío Sánchez Rivera, Directora General de Mejora Continua para el Transporte
¿Y eso qué significa?
Mundo VUCA es un concepto que describe la era actual de los negocios como realidad compleja, cambiante y desafiante. Sus siglas se componen de palabras en inglés (Volatility, Uncertainty, Complexity and Ambiguity) que, aplicadas al transporte de carga, hacen referencia a las siguientes características:
- Volátil. Aranceles, guerras, amenazas de cierre del estrecho de Ormuz; todo esto afecta los costos de combustible, las exportaciones, las inversiones, la amenaza de perder fuentes de empleo, o quizás de tener que acceder a nuevos mercados.
- Incierto. Hoy, nuestros principales movimientos son con nuestro vecino país del norte, mañana quizás tengamos que pensar en agilizar nuestros puertos y hacer negocio con China, África, India y toda Sudamérica.
- Complejo. El comercio transfronterizo con Estados Unidos registra cifras históricas: en 2023 México exportó casi 476 mil millones de dólares e importó 323 mil 227 millones, un flujo total cercano a 799 mil millones de dólares que mantiene en movimiento la flota nacional. Integrar cadenas de suministro, aduanas y logística interna requiere coordinación entre múltiples actores, tecnología de seguimiento y planes de contingencia.
- Ambiguo. El mundo del transporte abre alternativas en diferentes campos con el uso de energías alternativas, camiones autónomos, drones para entrega, intercambio electrónico de datos entre proveedores, empresas de transporte, clientes, etcétera. Con el agravante de que la información, hoy en día, es abundante, en ocasiones contradictoria y, a veces, incluso falsa.
¿Cómo afrontar estos retos?
Lo único cierto es que la inamovilidad puede llevarnos al fracaso. He aquí algunas sugerencias para hacer frente a este retador mundo VUCA:
- Preparación de nuestros cuadros directivos y administrativos en la adopción de la IA, la minería de datos, la construcción y evaluación de escenarios.
- Desarrollo de competencias, como creatividad, innovación, toma de decisiones, adopción de nuevas tecnologías, construcción de redes de cooperación, proactividad, planeación estratégica.
- Mayor apertura y cooperación entre empresas de transporte mexicano y su vinculación con otras empresas del mismo giro en el mundo.
- Generación de contenido de calidad especializado en transporte.
En conclusión, sigue siendo válida la frase de Einstein: “No puedes esperar resultados diferentes, haciendo las mismas cosas”.
LEE TAMBIÉN: