Fundada en 2013 en Tijuana, Baja California, Transportes 3 Reyes es una empresa mexicana especializada en ofrecer soluciones integrales de logística y transporte. Su crecimiento ha sido resultado del esfuerzo constante, la pasión por el servicio y una firme determinación, pues comenzó su historia con apenas dos camiones y una visión clara de superación.
De esta manera, y gracias al reconocimiento regional y su eficiencia logística, la compañía ha experimentado un crecimiento rápido y sostenido. Esto le ha permitido ampliar sus servicios, incrementar el número de sus vehículos y comenzar operaciones binacionales. Actualmente, cuenta con una flota de 45 unidades, dividida equitativamente entre sus servicios nacionales e internacionales.
En entrevista con Alianza Flotillera, Aranis Monroy, Gerente de Operaciones de Transportes 3 Reyes, explica que se han consolidado como una empresa 3PL (Third-Party Logistics), con una oferta integral que abarca almacenaje, distribución en México y Estados Unidos, así como entregas locales en Baja California mediante unidades tipo rabón.
Con visión integral
La infraestructura de la compañía incluye una yarda de seis mil metros cuadrados en Tijuana, donde también opera su empresa hermana, Logística 3 Reyes. Esta última fue creada como respuesta a una demanda operativa que rebasó la capacidad de su propia flota, permitiendo así subcontratar unidades de empresas reconocidas como Transportes Julián de Obregón y Grupo Castores, con el fin de mantener la calidad del servicio sin comprometer su operación directa.
Aunque la matriz en Tijuana funge como un centro estratégico, la empresa también cuenta con oficinas en San Diego, California, para facilitar los cruces fronterizos. Como parte de su plan de expansión, la compañía prevé la apertura de dos nuevas matrices en Mazatlán y Guadalajara durante el próximo año, con el fin de robustecer su presencia nacional y alcanzar una flota de 100 unidades.
Para Aranis Monroy, uno de los principales diferenciadores de Transportes 3 Reyes es su apuesta por la sistematización de procesos. La compañía trabaja en la implementación de tecnología que permita automatizar operaciones, brindar mayor trazabilidad y eficiencia, y evitar rezagos en un entorno logístico cada vez más competitivo.
Esta visión de futuro se complementa con una estrategia permanente de renovación de unidades. Su flota actual incluye vehículos desde modelos 2014 hasta 2025, lo que garantiza confiabilidad y puntualidad en cada entrega.
ADN de excelencia
El enfoque en el servicio es parte del ADN de Transportes 3 Reyes. La dirección de la compañía ha inculcado una cultura organizacional basada en el trabajo en equipo, la atención cercana al cliente y la pasión por la logística.
Este espíritu se refleja en la conformación del equipo operativo, donde el 70% del personal está integrado por mujeres. “Somos mujeres rudas del transporte, pero nos encanta lo que hacemos”, afirma Monroy, quien subraya que uno de los principales requisitos para integrar al equipo es compartir esa pasión por el sector.
Cabe destacar que el rubro alimenticio se ha convertido en el principal nicho de especialización para Transportes 3 Reyes. La empresa transporta productos secos y refrigerados para clientes de alto perfil como McDonald’s, Taco Bell, Carl’s Jr., Costco, Sam’s Club y Walmart, así como para panaderías y proveedores regionales.
Esta línea de negocio se fortaleció especialmente durante la pandemia de COVID-19, cuando la mayoría de las empresas redujeron operaciones, pero Transportes 3 Reyes mantuvo un ritmo intenso para asegurar el abasto de productos esenciales.
Además del enfoque operativo, la compañía ha asumido un compromiso firme con la seguridad y el cumplimiento normativo. Prueba de ello es su certificación bajo el esquema C-TPAT (Customs-Trade Partnership Against Terrorism), que acredita sus procesos con altos estándares internacionales en materia de seguridad logística. Este distintivo representa un valor agregado para sus clientes y fortalece su posición en el comercio transfronterizo.
El 50% de sus operaciones actuales se concentran en el mercado nacional, mientras que el otro 50% se dirige al ámbito internacional. Esta estructura balanceada le permite operar con eficiencia en ambos frentes y responder con agilidad a las necesidades logísticas tanto de industrias locales como de grandes corporativos internacionales.
LEE TAMBIÉN:
Transportes Narcea, liderazgo femenino y excelencia operativa