Transportistas amagan con megabloqueo en el Valle de México

La organización Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) pide aumento a las tarifas

Transporte público

Compartir

Todo indica que la semana continuará siendo complicada para la circular por las vías de comunicación del país, ya que a los bloqueos que ya se han dado esta semana, ahora se suma uno más por parte de transportistas de pasaje de la Ciudad de México.

Y es que integrantes de la llamada Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), que agrupa a miles de concesionarios de microbuses y combis, amagan con bloquear avenidas clave y accesos a la capital del país este miércoles 29 de octubre de 2025.

Lo anterior, con el propósito de que el gobierno capitalino otorgue un aumento de dos pesos en la tarifa mínima y apoyos por el alza en los precios del combustible.

Las vías de comunicación que podrían verse limitadas por este megabloqueo planeado por la FAT a partir de las 6:30 de la mañana son:

  • Norte. Autopista México–Pachuca: Paradero Indios Verdes y Periférico Norte.
  • Oriente. Autopista México–Puebla: Cabeza de Juárez y Santa Martha Acatitla.
  • Sur. Autopista México–Cuernavaca: Calzada de Tlalpan y Taxqueña.
  • Poniente. Autopista México–Toluca: Observatorio y Constituyentes.

Asimismo, se prevé una marcha vespertina que recorrerá las avenidas principales del centro de la Ciudad de México, con una concentración que iniciará a las 14 horas en el Monumento a la Revolución, por lo que están previstas afectaciones a partir de este horario hasta las 19 horas, que es cuando se espera una concentración en el Zócalo.

En este sentido se espera presencia de manifestantes en avenidas como:

  • Avenida de la República.
  • Paseo de la Reforma.
  • Balderas.
  • Avenida Juárez.
  • Eje Central Lázaro Cárdenas.
  • Avenida Hidalgo

Semana caótica

A inicios de esta semana la Ciudad de México se vio afectada por varias manifestaciones de conductores de pipas que protestaron por los recientes operativos emprendidos por la autoridades del Estado de México para cerrar pozos de agua clandestinos.

Algunos de los puntos afectados por estos bloqueos fueron México-Toluca, Toluca-Naucalpan, Bordo de Xochiaca, México-Querétaro (Caseta de Tepotzotlán), México–Pachuca (en Tulpetlac), Avenida José López Portillo, Avenida Central, México-Puebla (en avenida Zaragoza) y Texcoco-Lechería.

A esto se sumaron bloqueos carreteros y movilizaciones hechas por la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) en varias partes de México.

Ante esta situación, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) advirtió sobre las afectaciones que hay para el traslado de mercancías.

CANACAR advierte que de mantenerse estos bloqueos se generarán graves repercusiones económicas en la cadena de suministro nacional, ya que por estas rutas se movilizan alimentos, materias primas, combustibles, productos industriales y bienes de consumo básico”, dijo.

LEE TAMBIÉN: 

CANACAR advierte de afectaciones por bloqueos de agricultores

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir