Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, anunció que desde finales de enero de 2026 se habilitará el uso del Tren México Toluca “El Insurgente” desde Toluca, Estado de México, hasta la terminal Observatorio en Ciudad de México, lo que reducirá el traslado de 2 horas y media a 40 minutos.
Será después de que pase el periodo de prueba durante los próximos tres meses que faltan para la fecha estipulada, que se podrá utilizar este tramo del tren, así fue como lo explicó la mandataria:
“Como nos comprometimos, ya terminamos la obra civil del Tren Ciudad de México-Toluca ´El Insurgente´, ya prácticamente está terminada toda la electromecánica y a partir de ahora inicia el periodo de pruebas, que es muy importante porque requiere pruebas de la señalización, la certificación, todo lo que tiene que ver con el tren, son alrededor de tres meses de prueba para poderlo poner a punto. Eso significa que a finales de enero de 2026 ya podrá usar para toda la población el ´Tren El Insurgente´“, informó.
Observatorio, una estación multimodal
La presidenta también agregó que la Estación Observatorio se ha convertido en un centro importante, ya que es la única en conectar distintos tipos de transporte: Metro, Tren, transporte público y transporte foráneo. Además, adelantó que a partir de noviembre se pondrá en marcha el tramo Observatorio a Juanacatlán de la Línea 1 del Metro.
Conexión crucial para el Valle de México
El titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, informó que el Tren “El Insurgente”, de Zinacantepec a Observatorio, estará operando con 20 trenes para poder movilizar a 140 mil pasajeros al día.
Este avance permitirá conectar a la Zona Metropolitana de Toluca con la Zona Metropolitana del Valle de México a través de las Líneas 1 y 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Línea 3 del Cablebús; de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) desde la Central de Observatorio; y la Terminal de Autobuses Poniente.
Pasajeros beneficiados
El Director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Alberto Mendoza Sánchez, consideró un éxito la primera etapa de funcionamiento del Tren “El Insurgente”, que ha transportado 12.6 millones de personas desde su inicio de operaciones, con un promedio de 81 vueltas y 22 mil pasajeros por día.
Asimismo, agregó que esta ampliación el costo del viaje aumentará de 15 a 90 pesos, lo que representa un costo más bajo a los 112 pesos que cuesta trasladarse este tramo por autobús.
La infraestructura
En cuanto la infraestructura del proyecto, se detalló que la obra cuenta con un viaducto de 46.6 kilómetros, único en el mundo porque cuenta con tirantes, pendiente y una curvatura, y que la estación Santa Fe hasta Observatorio posee canalizaciones y catenaria.
LEE TAMBIÉN:
Sheinbaum descarta aranceles para noviembre tras llamada con Trump


