La adopción de vehículos eléctricos para el transporte de carga y pasajeros está motivado por los beneficios que otorgan estas unidades en cuanto eficiencia de costos, pero también por el impacto favorable que tienen en el medioambiente.
De acuerdo con el Informe sobre la Brecha de Emisiones de la ONU, en 2023 el sector transporte fue el segundo mayor contribuyente de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel global, reportando un total de 8.4 gigatoneladas de CO₂.
Sin embargo, la incorporación de este tipo de movilidad no se limita a la compra de los vehículos. Constantino Rodríguez, Head Comercial de VEMO, explica que “la planeación adecuada para electrificar flotas, ya sean públicas o privadas, no debe verse como un obstáculo, sino como un paso estratégico necesario para una transición exitosa hacia la movilidad limpia. Aunque implica varios componentes técnicos y logísticos, no se trata de un proceso inalcanzable”.
En este sentido, expertos aconsejan establecer un plan para la electrificación exitosa de las flotas de transporte de carga, de pasajeros o de última milla, en el cual se consideren aspectos básicos, como:
- La capacidad de generación y suministro de electricidad existentes.
- Las características y diseño de la infraestructura de recarga óptima que necesita su flota y su empresa.
- Las modificaciones que requiere la operación actual, incluyendo la capacitación a los empleados de la empresa.
Además de estos puntos, el directivo aconseja apoyarse de empresas especializadas en electrificación de flotas. VEMO EV Fleets, por ejemplo, brinda soluciones integrales que responden a las necesidades de transición de las empresas que buscan incorporar unidades eléctricas.
Rodríguez reitera que la adopción de vehículos eléctricos requiere de una estrategia sólida y que vaya más allá de los precios de las unidades.
“Para la adquisición de VE destinados al transporte de pasajeros como medida para reducir emisiones contaminantes, mejorar la movilidad y aprovechar los ahorros de largo plazo, no basta con recibir la mejor oferta de precio o financiamiento de un proveedor de vehículos eléctricos”, puntualizó.
LEE TAMBIÉN: