VEMO impulsa la electrificación de flotas con nuevo hub de recarga en CDMX

De acuerdo con sus proyecciones, para 2030 la empresa prevé contar con 23 mil conectores en sus redes públicas y privadas

VEMO

Compartir

En línea con los esfuerzos nacionales e internacionales por electrificar las flotas y reducir las emisiones del transporte, VEMO inauguró el hub de recarga pública urbana para vehículos eléctricos más grande del país en Ciudad de México.

Estas instalaciones están ubicadas en la colonia San Pedro de los Pinos, una zona estratégica por su cercanía con importantes vías como el Anillo Periférico y Avenida San Antonio.

El nuevo centro de recarga cuenta con 104 conectores y una capacidad instalada de 6.2 megavatios. Actualmente, 44 conectores ya están operando, mientras que el resto se activará en fases posteriores.

Cabe destacar que el hub está diseñado para atender tanto a usuarios particulares como a flotas eléctricas empresariales. Este centro de recarga funciona las 24 horas del día, los siete días de la semana. Y ofrece amenidades como área de descanso, comedor, baños, seguridad e internet de alta velocidad. Lo anterior, con el propósito de brindar una experiencia más cómoda y accesible durante la recarga.

Carlos Levy, Director de VEMO Charging Network, explicó que este hub de recarga pública será un punto de referencia para la electromovilidad en el país.

De esta manera, reafirmamos nuestro compromiso con la transición hacia una realidad donde la movilidad eléctrica esté al alcance de la mayoría”, afirmó.

La instalación forma parte de la VEMO Charging Network, considerada la red pública de recarga más amplia de México. Esta cuenta con más de mil 200 conectores distribuidos en 18 estados.

VEMO

Anuncian nuevas inversiones

VEMO ha anunciado una inversión de 250 millones de dólares, liderada por Vision Ridge Partners, destinada a fortalecer y ampliar la red de recarga pública en México.

En total, VEMO ha captado más de 500 millones de dólaresde diferentes inversionistas y planea invertir más de mil 500 millones en los próximos cinco años para consolidar su ecosistema de movilidad limpia en México y Latinoamérica.

De acuerdo con sus proyecciones, para 2030 la empresa prevé contar con 23 mil conectores en sus redes públicas y privadas. Así como poner en circulación 55 mil vehículos eléctricos.

Según datos de la Electro Movilidad Asociación (EMA), durante el tercer trimestre de 2025 la venta de vehículos eléctricos e híbridos conectables aumentó un 50 %respecto al mismo periodo del año anterior. Asimismo, los puntos de recarga crecieron un 20%.

LEE TAMBIÉN:

VEMO: Bases para electrificar el transporte

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir