Veranos extremos desafían la cadena de frío

Temperaturas elevadas amenazan la seguridad de los alimentos por fallas en la cadena de frío

Compartir

El verano de 2025 ha traído una combinación de lluvias, calor extremo e inundaciones que impactan la vida cotidiana, pero también a la industria alimentaria, especialmente en lo referente a mantener la cadena de frío en alimentos perecederos. En ciudades como la Ciudad de México y otras regiones del país, el desafío de garantizar la calidad y seguridad de los productos se intensifica en épocas de calor intenso.

Según la FAO, hasta 40% de los alimentos se desperdician a lo largo de la cadena de suministro, siendo uno de los principales factores el mal manejo de la temperatura. Este problema se agrava durante fenómenos como la canícula, que en 2025 se extiende por 40 días y afecta estados como Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz y Yucatán con temperaturas inusualmente altas.

“El reto va más allá de mantener fresco un producto; se trata de proteger su integridad nutricional, su inocuidad y, en última instancia, la confianza del consumidor”, señaló Carlos Humberto Infante y Loya, Presidente de Kryotec.

Tecnología y prevención como solución

Para enfrentar este reto, los expertos destacan tres estrategias fundamentales:

  • Monitoreo en tiempo real: Soluciones IoT permiten rastrear la temperatura en toda la cadena logística.
  • Capacitación del personal: Formación continua para reaccionar ante contingencias.
  • Planificación y prevención: Optimización de trayectos, reducción de tiempos de carga/descarga y revisión de unidades.

También se recomienda el uso de empaques calificados, diseñados con materiales aislantes y sensores térmicos, que pueden preservar la temperatura incluso sin vehículos refrigerados.

Fortalecer la cadena de frío es una inversión a futuro, sobre todo en un mundo que cada año tiene cambios climáticos extremos. No hacerlo puede tener grandes costos para las empresas”, concluye.

El fortalecimiento de la cadena de frío requiere el compromiso conjunto de productores, distribuidores y reguladores para proteger la seguridad alimentaria y minimizar los desperdicios en un entorno climático cada vez más retador.

LEE TAMBIÉN:

Camiones Rivera realiza la primera edición del “Festival del Autobús”

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir