Derivado de las intensas lluvias en México, especialmente en la capital, y que han resultado en daños considerables a infraestructuras carreteras y aeroportuarias, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) dio comienzo a los procedimientos para la ampliación y renovación de equipos de desazolve.
Vehículos contra inundaciones
La nueva adquisición del AICM consiste en un vehículo hidroneumático de desazolve tipo camel de 9 mil 200 litros de capacidad de succión y almacenamiento en el tanque de lodos, asimismo cuenta con sistema de limpieza de alcantarillas por medio de alta presión.
Además de esta unidad, se tienen contemplados otros dos vehículos más, con funcionalidades de succión y almacenamiento de 14 mil litros cada una. Estos equipos también cuentan con capacidad para inspeccionar líneas de drenaje y alcantarillado. Con estas nuevas unidades, el aeropuerto contará con un total de 7 vehículos hidroneumáticos de desazolve.
De acuerdo con el AICM, estas recientes adquisiciones necesitaron un total de 50 millones de pesos, provenientes de recursos autogenerados, los cuales forman parte de las inversiones que el aeropuerto tiene contempladas para la modernización de sus instalaciones.
Lluvias históricas
Es necesario recordar que en últimas fechas la Ciudad de México, así como la Zona del Valle de México, ha sufrido colapsos debido a las intensas lluvias registradas en este año.
El pasado 1o de agosto la capital alcanzó un récord de lluvia, con 84.5 mm, superando la marca de 67 mm de 1952, esto según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Este evento climático extraordinario dejó inundaciones en diversas zonas de la ciudad, incluidas el centro histórico y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que además presentó caos en sus instalaciones, provocando retrasos en vuelos, así como cancelaciones.
Estas nuevas unidades ayudarán a drenar el agua acumulada en la temporada de lluvias y disminuir las afectaciones a los usuarios del AICM.
LEE TAMBIÉN:
Sheinbaum destaca avances en infraestructura de comunicación durante su Primer Informe