Gobierno presenta el plan “Cero Robos” para transporte de carga

La Presidenta anunció un plan para reducir la incidencia de robos en las carreteras del país

Compartir

Con el objetivo de reducir la incidencia de robos al transporte de carga y vehículos particulares en las carreteras federales de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum presentó el plan denominado Cero Robos.

El proyecto comenzará en las vías México-Puebla y México-Querétaro, que acumulan el 29% de los robos, así como en la vía Culiacán-Mazatlán, que atraviesa una zona con altos niveles de inseguridad.

En este sentido, las autoridades dijeron en conferencia que este plan se basa en un análisis que arroja focos rojos en términos de frecuencia de robos, horarios, infraestructura, accesos y salidas irregulares, así como la presencia de grupos delictivos, entre otros.

En este sentido, a la México-Puebla fueron asignados 302 efectivos, 131 vehículos, tres helicópteros, dos aeronaves no tripuladas y 22 drones.

Asimismo, 10 torres para ubicar vehículos con reporte de robo y cinco células de inteligencia para identificación, ubicación y detención de organizaciones delictivas.

En tanto que en la vía Mazatlán-Culiacán, se asignaron 298 efectivos, 143 vehículos, dos helicópteros y 12 drones, cinco torres de identificación de vehículos robados y cuatro células de inteligencia para tener información que genere órdenes técnicas de investigación.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que el cierre de accesos irregulares, la instalación de arcos dinámicos, la modernización de la infraestructura y los paradores integrales son las acciones principales de la dependencia para fortalecer la seguridad en carreteras”, dijo el gobierno federal.

Las autoridades dijeron que, gracias al proyecto Paradero Seguro, se han detenido 38 personas, desarticulado 145 cachimbas y asegurado 171 mil 736 litros de hidrocarburo.

El titular de la SICT señaló que, para dejar a un lado las cachimbas, habrá 30 paraderos integrales seguros en la red federal de carreteras con inversión mixta de mil millones de pesos para el periodo de 2025 a 2030.

En este sentido, los primeros 10 funcionarán este año y ya se dieron a conocer los lineamientos. Esto inicia con la formalización de los 13 que ya existen, dijo Esteva.

LEE TAMBIÉN: 

 

Estado de México “reprueba” en robos al autotransporte: ANERPV

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir