Suscríbete para recibir nuestro boletín informativo

Los desafíos de la cadena de suministro en México, según #SoyLogístico

Factores como la infraestructura y la falta de operadores, destacan entre los principales retos

#SoyLogístico

Compartir

Impulsar las cadenas de suministro es uno de los pendientes que tiene el país en un contexto de cambios y aprovechamiento de oportunidades como el llamado nearshoring.

“Desayunamos, comemos y cenamos con el nearshoring, pero éste no ha sido el único momento que hemos tenido debido a que México tiene una posición privilegiada. El tema es que no hemos podido aprovechar estos momentos como se debería”, señala Virgilio Paniagua, Presidente del Consejo de la asociación #SoyLogístico.

En este sentido, la logística en México representa múltiples desafíos, los cuales van desde el desarrollo de infraestructura de todo tipo, hasta la colaboración con los diferentes actores de la economía.

Uno de los retos es la colaboración con el gobierno para impulsar proyectos de infraestructura logística, al que se suma el de la colaboración para incrementar la eficiencia y la productividad en los procesos de importación y exportación en las aduanas.

Paniagua también destaca el desafío de incrementar la seguridad en carreteras, ferrocarriles y aduanas de todo el país, aunado al de incrementar la eficiencia en las casetas de cobro en autopistas para eliminar los constantes “cuellos de botella, además de habilitar paradores seguros para que los operadores puedan descansar.

“La escasez de operadores es muy fuerte en México, y ese oficio no ha sido reconocido como debería de ser. Ya hay muy poca gente quiere trabajar como conductor”, advierte el especialista en cadenas de suministro.

Recientemente, Virgilio Paniagua, fue ratificado como Presidente del Consejo de #SoyLogístico para el periodo 2024-2025, siendo el primero en la historia que tendrá este cargo por dos años consecutivos.

El proceso de selección de este cargo se pone a consideración de los expresidentes, para que luego la decisión quede en manos del consejo directivo.

#SoyLogístico agrupa a ejecutivos del sector en el país, con directrices que son la generación de información de valor para la mejora continua, la vinculación con la academia y la generación de iniciadores y mediciones logísticas que puedan impulsar al sector.

También te puede interesar:

#SoyLogístico presenta primer estudio de indicadores logísticos

Autor

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir