Mazda BT-50, guerrera con alma japonesa

Este modelo es la primera pickup que la armadora trae a México, lo que fortalece significativamente su portafolio

Compartir

Cuando se menciona a Mazda, generalmente se piensa en automóviles que roban miradas en cualquier lugar. Sin embargo, en esta ocasión dejamos de lado los vehículos ligeros para enfocarnos en una opción ruda, confiable y con ese característico atractivo que la armadora imprime a sus productos.

La nueva BT-50 es una pickup de trabajo que inspira confianza desde el exterior gracias a la calidad de sus materiales y a su adaptabilidad para actividades pesadas. Aunque este modelo ya lleva circulando varios años en Sudamérica, es hasta ahora que el mercado mexicano tiene acceso a ella.

Si el vehículo resulta “familiar” es porque se basa en la plataforma de Isuzu D-Max, pero con el sello de Mazda para diferenciarla del resto. Al frente resalta todo el ADN de la marca japonesa a través de una parrilla y faros atractivos. No obstante, al trasladarse a la parte lateral y trasera, el diseño se vuelve sobrio.

La batea es sencilla, no tiene salidas de corriente ni iluminación. Es cierto que al ser una pickup se busca practicidad y resistencia, pero el no contar con alguna amenidad en este espacio deja un sabor diluido por tratarse de Mazda. Sin embargo, algo en lo que no escatima es en su capacidad de carga, ya que la unidad soporta 930 kilogramos y arrastra más de tres toneladas, según las cifras oficiales de la marca.

Mazda BT-50

Potencia satisfactoria

Hablando del apartado mecánico, BT-50 es sólida y con una de las mayores potencias del mercado. Bajo el cofre se encuentra un motor de 3.0 L Turbo de cuatro cilindros, acompañado de una transmisión automática de seis velocidades y tracción 4×4. Todo este poderío mecánico es impulsado a diesel y da como resultado 188 hp. Además, la BT-50 se conduce de manera firme y responde bien ante las curvas.

Interior clásico

Un aspecto que tiene todo el sello de Mazda es el interior, aquí se encuentra toda la estética y esencia de la armadora japonesa. Pese a tener plástico duro en la mayor parte, hay zonas con plástico suave, sobre todo en aquellas donde el conductor suele interactuar. Cabe destacar que el asiento del conductor es eléctrico, algo que no es tan común en el segmento.

El volante integra botones muy prácticos con los que se pueden controlar las asistencias a la conducción. También dispone de una pantalla de infoentretenimiento con compatibilidad para Apple CarPlay y Android Auto. Mientras tanto, en la parte central cuenta con dos puertos USB y botones para activar funciones de off-road, así como algunos espacios de almacenamiento funcionales.

Pasando a la parte trasera, los asientos son cómodos y, pese a no tener mucho espacio, dos adultos pueden viajar tranquilamente en trayectos largos.

Esta área también dispone de un descansabrazos y una salida de USB-C. De esta forma, la BT-50 de Mazda viene a fortalecer el catálogo de la armadora japonesa en México y se convierte en una opción interesante para quienes buscan un vehículo atractivo, pero con los “pies en la tierra” en cuanto a funciones de trabajo.

LEE TAMBIÉN: 

Mazda arranca las ventas de su primera pickup en México

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir