MOBILITY ADO, con su visión de conectar a comunidades de forma eficiente y equitativa, realiza acciones que brinden soluciones de transporte que respondan a las necesidades de movilidad de sus usuarias y usuarios.
En México, las mujeres son parte fundamental del ecosistema de movilidad. Por ejemplo, en la Ciudad de México se realizan 10 millones de desplazamientos, principalmente a través de sistemas urbanos como el metro y los autobuses, incluyendo también opciones de movilidad interurbana y de largo recorrido.
No obstante, el papel de las mujeres en la movilidad va mucho más allá de su papel como usuarias, ya que también su presencia impacta en el impulso a mejoras en la infraestructura, el diseño de rutas y la calidad de servicio.
Por ejemplo, en el Metro de la Ciudad de México se tienen contabilizadas 570 mujeres que conducen trenes, mientras que en Jalisco, cientos han sido capacitadas para operar unidades de transporte público.
Mujeres al volante
Como parte de la respuesta de la empresa, MOBILITY ADO ha asumido su compromiso de impulsar activamente la integración de talento femenino en distintas áreas del sector que implican desde la operación de autobuses hasta la planificación estratégica de movilidad.
De acuerdo con la empresa, su presencia fortalece el servicio y redefine la percepción del sector, generando mayor confianza en los pasajeros y elevando los estándares de seguridad y eficiencia en cada viaje.
Equidad, parte fundamental del futuro de la movilidad
MOBILITY ADO, como una empresa pionera en soluciones de transporte, está comprometida con el desarrollo de un programa de movilidad que tenga como base la equidad de género.
Es gracias a sus programas de capacitación, empleo y desarrollo profesional que continúa impulsando la participación femenina en este sector. Pero también con el impulso de una creación de entornos más seguros y accesibles, así como la implementación de horarios y rutas más eficientes.
MÁS INFORMACIÓN: