La industria automotriz vive una transformación sin precedentes con el auge de los vehículos definidos por software (SDV, por sus siglas en inglés), una tendencia que reconfigura por completo la forma en la que interactuamos con nuestros autos. Con esta tecnología, funciones como actualizaciones remotas, mejoras de rendimiento y personalización en tiempo real se han convertido en una realidad que avanza rápidamente.
Hoy, cerca del 90% de la innovación automotriz es impulsada por software. Esto significa que el comportamiento, las funciones y la adaptabilidad de un vehículo ya no dependen sólo del motor o la carrocería, sino de su capacidad tecnológica. Según Tata Consultancy Services (TCS), un vehículo moderno puede contener hasta 100 millones de líneas de código, una cifra que podría triplicarse para 2030.
Conducción inteligente
Los SDV abren un nuevo capítulo en la experiencia del conductor y los pasajeros. Gracias a la integración de inteligencia artificial y análisis de datos, estos vehículos pueden anticipar fallas mecánicas, reducir riesgos en carretera y adaptarse a las condiciones del clima o el tráfico. Además, permiten actualizaciones remotas, eliminando la necesidad de acudir al taller para cada mejora.
Entre las funciones más destacadas están el freno automático de emergencia, la detección de ciclistas en puntos ciegos y la navegación dinámica, lo que refuerza los estándares de seguridad para todos los usuarios de la vía.
Movilidad personalizada
Los SDV no sólo mejoran la seguridad, también transforman el confort. Pueden adaptar la experiencia de manejo a las preferencias del conductor, desde el estilo de conducción hasta los contenidos de entretenimiento. Incluso ajustan el desempeño del vehículo en función del entorno, como temperaturas extremas o tránsito pesado.
“El paso hacia los vehículos definidos por software marca un momento decisivo para la industria automotriz. Es un hito clave hacia una movilidad preparada para el futuro, donde el software, la ingeniería y el diseño respaldados por inteligencia artificial, se combinan para ofrecer experiencias más seguras, personalizadas y en constante evolución”, señaló Anupam Singhal, Presidente de manufactura y líder de negocios en TCS, destacando la importancia de esta evolución tecnológica.
LEE TAMBIÉN:
Mujeres empresarias del autotransporte mexicano se reúnen con SICT