Suscríbete para recibir nuestro boletín informativo

Ejes importantes para mantener liderazgo en el sector autotransporte

Virginia Olalde presenta el diálogo entre el sector automotor y el autotransporte en Foro AMDA Vehículos Comerciales

Compartir

En el marco del Foro AMDA Vehículos Comerciales, Virginia Olalde, Directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos en Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT)destacó los ejes más importantes que se deben mantener para que el sector del autotransporte y la industria en México continúen en la posición de liderazgo que ocupan hoy en día.

Durante el evento de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Virginia Olalde destacó cuatro pilares a los que deben ponerse atención: mercado interno, comercio exterior, desarrollo social y medio ambiente.

Sobre el mercado interno, dijo que éste es dañado por la introducción de vehículos chatarra provenientes del extranjero, en este sentido, explicó que “es de suma importancia tener un programa de sustitución de vehículos para reemplazar las unidades antiguas, que en promedio tienen más de 19 años”.

Sobre el factor del medio ambiente, la directiva de la ANPACT mencionó que para el cambio a la electromovilidad es necesario garantizar la infraestructura de carga, además de atender la red carretera para mejorar la movilidad. Mientras que en el rubro del desarrollo social, dijo que es fundamental “impulsar la capacitación escolar e integrar a más mujeres en la cadena de valor”. Esto para impulsar al autotransporte desde todas sus aristas, además de buscar colaborar con autoridad y la academia para el desarrollo e integración de talento.

Líder mundial

En México, existen 15 marcas asociadas a la ANPACT, de las cuales 14 son armadoras y una es de motores. En esa misma línea, dijo que el sector automotriz es el primero en ser generador de divisas, además de que otorga 2.1 millones de empleos y aporta el 4.7% del Producto Interno Bruto nacional.

Específicamente el segmento de los vehículos pesados tiene gran importancia para la economía de México, ya que es el primer exportador mundial de tractocamiones y el cuarto de vehículos pesados, además de que es el quinto productor de vehículos pesados de carga y el sexto de vehículos pesados de pasajeros.

Añadió que es crucial que todos los actores del sector dialoguen para seguir fortaleciendo al sector automotriz y al del autotransporte de carga, para los cuales “es importante trabajar con las autoridades para tener un sector más sólido, incluyente y sostenible”.

TE PUEDE INTERESAR:

Nuevas tecnologías y cuidado del medioambiente en el autotransporte exige trabajo conjunto

Autor

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir